5 de Junio de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

EE.UU. inicia consultas con México por una controversia comercial sobre agricultura

Redacción THE FOOD TECH®
EE.UU. inicia consultas con México por una controversia comercial sobre agricultura

Compartir

Washington (EFE).- Estados Unidos anunció este lunes el inicio de consultas técnicas con México dentro del nuevo tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC) por la intención del país latinoamericano de vetar las importaciones de maíz transgénico para consumo humano.

La Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, advirtió en un comunicado de que tomará medidas contra México para hacer cumplir el tratado si no se resuelve esta disputa.

Las políticas de México amenazan con interrumpir miles de millones de dólares en el comercio agrícola y con dañar la innovación necesaria para enfrentar la crisis climática y los desafíos de seguridad alimentaria", criticó Tai en el comunicado de este lunes.

La controversia se originó el año pasado por la intención del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de vetar las importaciones de maíz transgénico estadounidense para 2024 porque lo considera dañino para la salud.

Tras varias negociaciones, el Gobierno mexicano aceptó permitir las importaciones de maíz transgénico para el ganado, pero mantuvo el bloqueo al maíz para consumo humano.

El T-MEC, puesto en marcha en 2020 por Estados Unidos, México y Canadá, establece que un país puede iniciar consultas técnicas con otro cuando considere que sus políticas están afectando negativamente al libre comercio.

En caso de que ambas partes no logren un acuerdo, el T-MEC prevé la apertura de un panel de controversias y un arbitraje independiente.

Si estos problemas no se resuelven, consideraremos todas las opciones, incluida la adopción de medidas formales para hacer cumplir los derechos de Estados Unidos en virtud del T-MEC", advirtió la oficina comercial de EE.UU., que dijo haber expresado a México "serias preocupaciones en repetidas ocasiones" sobre este tema.

Puedes leer: México está dispuesto a ir a panel de controversia por el maíz transgénico

Temas de agricultura que generan controversia

En diciembre del año pasado, una delegación del Gobierno mexicano se reunió en Washington con altos funcionarios del Ejecutivo estadounidense para intentar cerrar un acuerdo sobre el maíz.

Finalmente, el pasado 30 de enero, el Gobierno de Joe Biden envió una solicitud formal a México para obtener una explicación sobre su intención de vetar el maíz transgénico y recibió una respuesta del Ejecutivo de Andrés Manuel López Obrador el 14 de febrero.

El secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, expresó en el comunicado de este lunes su deseo de "fortalecer" los lazos comerciales con México, pero opinó que las políticas del país vecino "no se basan en la ciencia, que es la base del T-MEC".

La intención del Gobierno de Estados Unidos es que a través de este proceso podamos alcanzar un resultado que respete la soberanía de cada país y beneficie a Estados Unidos, a México y a nuestros agricultores", afirmó la oficina comercial.

Desde la puesta en marcha del T-MEC, se han abierto al menos 17 disputas comerciales, algunas de ellas bastante sonadas.

Estados Unidos y Canadá se unieron para abrir una ronda de consultas para determinar si la política energética de México es discriminatoria con las empresas estadounidenses y canadienses.

Foto: EFE/Sarah Silbiger/Pool

Te puede interesar: México defiende decreto del maíz ante nueva consulta de EE.UU. en el T-MEC


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

La historia de OXXO, el ascenso imparable del gigante del retail en México

El éxito detrás de OXXO, cómo se convirtió en el referente del retail mexicano

México importará arroz pulido japonés bajo estrictos protocolos sanitarios

Industria alimentaria hoy

México importará arroz pulido japonés bajo estrictos protocolos sanitarios

"México iniciará las importaciones de arroz pulido japonés": Sader

Lo último

El café Geisha, uno de los más caros del mundo, vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

Industria alimentaria hoy

El café Geisha vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

La industria cafetera de Panamá se ha especializado en producir cafés especiales como el geisha

Un 36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso, según encuesta del Gobierno

Industria alimentaria hoy

36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso

Autoridades de Paraguay alertan sobre el sobrepeso en casi la tercera parte de la población

La pérdida del poder de compra por la elevada inflación golpea al consumo en Argentina

Industria alimentaria hoy

La pérdida del poder adquisitivo por la inflación golpea al consumo argentino

La severa inflación permea en el poder adquisitivo de la población en Argentina