5 de Junio de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

México está dispuesto a ir a panel de controversia por el maíz transgénico

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Ciudad de México (EFE) - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este martes en conferencia de prensa estar dispuesto a ir a un panel de resolución de controversias para defender que no se importe maíz transgénico para consumo humano.

"Si no hay entendimiento nos vamos al panel. Es un asunto muy importante, es la salud de nuestro pueblo", dijo el mandatario, aunque recordó que todavía hay margen de un mes para que las consultas comerciales iniciadas el lunes por Washington den resultados.

Hay un mes de plazo para lograr un entendimiento antes de ir al panel. Y ya se está buscando un acuerdo para que se pueda hacer un análisis entre una agencia calificada de Estados Unidos y Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) para hacer un análisis sobre el daño o no a la salud del maíz transgénico", agregó.

La Secretaría de Economía (SE) de México avisó el lunes en un comunicado que "México aprovechará este mecanismo previsto en el T-MEC para demostrar con datos y con evidencia que no ha habido afectación comercial y que, por el contrario, el decreto es consistente con el propio tratado".

"Esta solicitud, por tanto, no es de carácter contencioso, sino una etapa previa en la cual se busca encontrar una solución de manera cooperativa", afirmó la SE.

Antes, la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), Katherine Tai, había advertido de medidas si no se resuelve esta disputa porque "las políticas de México amenazan con interrumpir miles de millones de dólares en el comercio agrícola".

Puedes leer: EEUU exige a México que explique los fundamentos científicos de la prohibición al maíz transgénico

México defiende su postura ante el maíz transgénico

Mientras que el secretario estadounidense de Agricultura, Tom Vilsack, opinó que las políticas mexicanas "no se basan en la ciencia, que es la base del T-MEC".

Sin embargo, este martes López Obrador dijo que el "maíz es originario de México", por lo que hay que cuidarlo al ser una "especie nativa".

Asimismo, dijo que no se viola el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) porque "ningún tratado en el mundo permite que se compren mercancías dañinas a la salud".

Por último, el mandatario informó que llegarán a México representantes de Comercio de Estados Unidos y que la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, lleva a cabo la negociación sobre el tema.

La controversia surgió el año pasado por la intención del presidente mexicano de vetar las importaciones de maíz transgénico estadounidense para 2024 porque lo considera dañino.

Tras negociaciones, el Gobierno mexicano suspendió la prohibición de importaciones de maíz transgénico para el ganado, pero mantuvo el bloqueo al de consumo humano.

El diálogo sobre maíz abre otro frente para México en el T-MEC, pues en julio pasado Estados Unidos y Canadá iniciaron consultas por la política energética de López Obrador, acusado de entorpecer la inversión extranjera para favorecer a las empresas del Estado.

Este mecanismo de consultas está establecido en el T-MEC, en vigor desde julio de 2020, como una fase de diálogo para evitar un panel de resolución de controversias.

Foto: EFE/ Isaac Esquivel

Te recomendamos: México ordena revocar autorizaciones liberación semilla maíz transgénico: decreto


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

La historia de OXXO, el ascenso imparable del gigante del retail en México

El éxito detrás de OXXO, cómo se convirtió en el referente del retail mexicano

México importará arroz pulido japonés bajo estrictos protocolos sanitarios

Industria alimentaria hoy

México importará arroz pulido japonés bajo estrictos protocolos sanitarios

"México iniciará las importaciones de arroz pulido japonés": Sader

Lo último

El café Geisha, uno de los más caros del mundo, vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

Industria alimentaria hoy

El café Geisha vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

La industria cafetera de Panamá se ha especializado en producir cafés especiales como el geisha

Un 36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso, según encuesta del Gobierno

Industria alimentaria hoy

36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso

Autoridades de Paraguay alertan sobre el sobrepeso en casi la tercera parte de la población

La pérdida del poder de compra por la elevada inflación golpea al consumo en Argentina

Industria alimentaria hoy

La pérdida del poder adquisitivo por la inflación golpea al consumo argentino

La severa inflación permea en el poder adquisitivo de la población en Argentina