1 de Diciembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

Atender las preferencias de consumo de productos plant-based es prioridad para la industria alimentaria

El consumo de alimentos a base de plantas ha crecido durante la última década
Guillermina García
Alimentos-plant-based

Compartir

La industria de alimentos plant-based sigue en constante crecimiento a nivel global gracias a que el consumidor actual está más consciente de que tener una alimentación saludable es clave para mantener una salud optima.

Por ello, el gran desafío que enfrenta la industria es lograr pasar de compras únicas o esporádicas a convertirse en una opción cotidiana en la alimentación de los consumidores. Pues, motivados por el deseo de probar algo nuevo, compran alimentos y bebidas plant-based, pero luego no repiten esa elección.

  • De acuerdo con Verónica García, Co-fundadora y CEO de Neggst, lo más importante para los consumidores siempre es el sabor y el precio. En general, todas las empresas se enfocan en esos dos atributos.

"Porque podría hacer un producto original, nutritivo o fuera de este mundo, pero si el sabor y el precio son demasiado altos, no lo van a comprar. Por ello, es nuestra responsabilidad hacer este tipo de productos accesible para todos”, señala.

Retos en el desarrollo de ingredientes plant-based

La Co-fundadora y CEO de Neggst explica que uno de los ingredientes de origen animal que son más complicados de dejar al adoptar una alimentación basada en plantas es el huevo. Por esa razón, ella se dedicó a la investigación y desarrollo de un huevo que fuera realmente una copia del huevo de gallina.

“Queríamos una clara, una yema de huevo que pudiéramos usar para cocinar un huevo revuelto o estrellado, pero también usarlo para hornear. Fue mucho trabajo encontrar qué tipo de proteínas usar, qué otro tipo de ingredientes, porque solo con proteínas no iba a encontrar lo necesario para formar el producto”, precisa García.

“Para el desarrollo de huevo utilizamos proteínas de chícharo y haba. Para el color utilizamos camote, este nos ayuda mucho al color, textura y sabor, y esos son nuestros dos ingredientes principales”, agrega.

La industria está enfocando sus esfuerzos en la investigación y desarrollo de nuevas opciones de alimentación plant-based. Foto: Freepik

Desafíos en la innovación de productos a base de plantas

En general, cuando se habla de proteína, las dos principales barreras en esta industria son el precio y el sabor. Los consumidores están acostumbrados a los productos tradicionales de origen animal, a cierto sabor, textura y a un precio que en general es muy barato.

Al respecto, Ignacia Uribe, fundadora & CEO de la Fundación Vegetarianos Hoy, comenta que las cosas realmente baratas no existen. “Si algo no nos parece barato es porque alguien más está pagando ese precio. Entonces puede ser que este precio lo estén pagando los animales, el ecosistema y entonces en realidad el gran desafío que tenemos en cuanto a precios y sabor”.

“Pero ahí también hay un tema de subsidios gubernamentales y otro tipo de políticas públicas que finalmente inciden en el valor final de estos productos”, añade.

Las especialistas coinciden en que el consumo de proteínas vegetales irá creciendo en los próximos meses. Foto: Freepik

Te recomendamos: Tendencias plant-based siguen innovando con opciones

Tendencias del mercado plant based para un futuro próximo

Un mayor interés por la sostenibilidad y el cambio climático, sin descuidar una nutrición saludable, aumenta la inclinación por la alimentación plant-based y las proteínas de origen vegetal entre las generaciones más jóvenes.

Se cree que el consumo de carne y de otros productos de origen animal seguirá aumentando hacia el 2050. “Hay una conciencia generalizada respecto a las externalidades, que como que en el fondo se nos han agregado por producir las proteínas tradicionales de origen animal para el resto del mundo”, indica Uribe.

“Es difícil saber cómo se viene en el futuro, pero las posibilidades son muchas y creo que también ahí va a depender de los nuevos productos que emprendedores, científicos y los gobiernos también logren apoyar”, finaliza Ignacia Uribe.

Conoce más sobre la industria de alimentos plant-based de propia voz de las especialistas en nuestro Podcast: T2:E1: La industria plant-based se transforma con el desarrollo de nuevos productos)


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Tendencias de consumo

El 2023 registra la peor producción vinícola desde hace 60 años

El sector vinícola se ha visto afectado por los cambios climáticos que han bajado la producción

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿El yerba mate para suplir al café? Un festival argentino en París enumera sus beneficios

El yerba mate va metiendo la cabeza en el mercado europeo

Industria alimentaria hoy

El sector primario aguarda con atención los nuevos objetivos de la COP28 y su financiación

El sector primario está incluido en los planes de adaptación  de los efectos del cambio climático

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector