30 de Noviembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

La industria plant-based: su estado actual y los retos que enfrentará en 2023

Redacción THE FOOD TECH®
industria-plant-based

Compartir

La industria plant-based va cosechado avances significativos durante los últimos años. Según Valuates Reports, el mercado de proteínas a base de plantas crecerá a 10 mil 330 millones de dólares para 2027.

Esto se debe principalmente a que los consumidores están cada vez más conscientes de sus hábitos alimenticios y buscan productos que sean más saludables, que tengan un menor impacto ambiental y sean más éticos con el trato animal.

La industria de productos basados en plantas ha estado en crecimiento desde 2019 y alcanzó su apogeo en 2020, por lo que distintas marcas han incluido más opciones de esta categoría para atraer nuevos clientes.

Te puede interesar: Aumenta el gasto en productos plant-based

Las tendencias en la industria del plant-based

Las innovaciones en la industria se han incrementado y países como Estados Unidos, Países Bajos, Israel y América Latina avanzaron significativamente en el tema. Perdue Foods, parte de la empresa familiar Perdue Farms, ha estado compitiendo por los consumidores conscientes de salud y reinventando sus productos.

Asimismo, los claims de origen vegetal también han aumentado. La región de Asia, con la India como punta de lanza, es la que más productos plant-based consume y produce.

Este nuevo movimiento se proyecta como una oportunidad para la innovación en el que conviven la nutrición y la sostenibilidad. Las preocupaciones de los consumidores por su salud también han sido un factor determinante para que la población mundial acceda a probar alternativas de origen vegetal.

industria-plant-based
Los consumidores están interesados no solo en probar, sino en aumentar su consumo frecuente de alimentos de origen vegetal

La transición a los productos de origen vegetal

Durante 2022 se pudo observar una tendencia marcada hacia una transición enfocada a productos de origen vegetal, ya que esta categoría fue comercializada en la mayoría de los supermercados, no solo en los especializados, lo que le dio una mayor visibilidad y penetración en el consumidor convencional.

En el resumen online Global Protein Survey de 2022, la consultora Mackenzie reveló que compradores en Estados Unidos y en Europa dijeron que el consumo de alimentos plant-based no es transitorio, sino que llegó para quedarse, por lo que están interesados en probar y en aumentar su ingesta frecuente, y a la vez, en reducir sus proporciones de carne.

Durante el webinar: Rumbo al 2023: Estado y avances del plant-based, Rocío Cavazos, fundadora y presidente ejecutivo de la Asociación de Emprendedores Mexicanos, comentó que el 33% de los consumidores tradicionales estarían dispuestos a dejar su consumo de carne.

Estas tendencias se alinean con el creciente interés en productos saludables e ingredientes no artificiales. Por ello, las grandes empresas están enfocadas en el desarrollo de productos que tienen estas características en cuanto a uso de ingredientes y perfil nutricional”, continuó Cavazos.

industria-plant-based
Las preocupaciones de los consumidores por su salud también han sido un factor para que la población acceda a probar alternativas de plant-based

Principales retos del sector

Aunque la industria plant-based registró un aumento en sus números, se enfrenta a una serie de retos que se deben abordar para garantizar su desarrollo. Algunos de los principales desafíos son:

  • El costo
  • El sabor
  • La disponibilidad
  • El procesamiento

El costo es uno de los principales factores que impiden que los consumidores hagan su transición a los alimentos de origen vegetal. Muchos de estos son significativamente más caros que los de origen animal, lo que dificulta la adopción a esta nueva alimentación. Además, los productos plant-based también tienen una tendencia a ser menos accesibles, lo que limita aún más el alcance de los consumidores.

Otro importante desafío es el sabor. Algunos de estos desarrollos tienen un sabor menos atractivo que sus contrapartes animales. Esto significa que los consumidores tendrían que acostumbrarse al nuevo sabor y a texturas distintas, lo cual no sería agradable en primera instancia.

La disponibilidad también es un factor crítico para los compradores. Muchos artículos plant-based aún no tienen una total disponibilidad en el mercado, lo que deriva en que los compradores tengan dificultades para adquirirlos, lo que significa que se tengan que buscar en otras fuentes, como tiendas especializadas o restaurantes veganos.

El procesamiento es un desafío importante para la industria, los fabricantes tienen que encontrar una forma de elaborar los productos teniendo en cuenta que muchos de ellos contienen componentes que pueden ser sensibles a la temperatura y a los procesos químicos.

Esto significa que los desarrolladores tienen que alcanzar el equilibrio en ingredientes alternativos al manufacturar los alimentos sin afectar su sabor, textura y nutrientes. Además de minimizar los costos de producción para que sean asequibles para todos.

Te puede interesar: Mediante un aislado de proteína de garbanzo logran desarrollar helado plant-based


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

La alimentación vegana gana espacios en la industria

Cada vez más consumidores se encuentran interesados por la alimentación vegana, por sus beneficios

Tendencias de consumo

Tendencias del consumidor: ¿qué busca el mexicano en un yogur hoy en día?

Las tendencias del consumidor están cambiando la forma en que los mexicanos consumen yogur

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente

Industria alimentaria hoy

Packaging y Diageo: Las tendencias en el empaque de sus marcas más emblemáticas

Las tendencias en el empaque de Diageo reflejan las necesidades cambiantes de los consumidores

Industria alimentaria hoy

El cambio climático obliga a cambiar el calendario agrícola de comunidades andinas de Perú

El cambio climático está generando  fenómenos que afectan los procesos de cultivo y el ganado