6 de Julio de 2025

logo
Tendencias de consumo

Aumenta el gasto en productos plant-based

Redacción THE FOOD TECH®
productos-plant-based

Compartir

El 95% de los consumidores de productos plant-based mantuvieron o aumentaron su gasto en comparación con el año anterior, según una investigación realizada para comprender mejor el comportamiento y el sentimiento de los compradores basados en plantas.

Kroger, empresa de supermercados en Estados Unidos, colaboró con el Instituto de Alimentos Basados en Plantas (PBFI), una organización sin fines de lucro hermana de la Asociación de Alimentos Basados en Plantas, para identificar si los compradores se están alejando de su gasto en alimentos de origen animal y aumentan el gasto en alimentos de origen vegetal y, de ser así, por qué.

La investigación se realizó como parte de la estrategia a largo plazo de Kroger basada en escuchar a sus clientes. Kroger se compromete a aprender de los consumidores y crear la estrategia óptima de comercialización para alimentos de origen vegetal para satisfacer mejor las necesidades de los compradores”, dice Holly Adrien, gerente de estrategia e innovación natural y orgánica de Kroger.

Te puede interesar: La industria busca mejorar el perfil nutricional y sensorial de los productos plant-based

El estudio sobre el consumo de productos plant-based

Los hallazgos se presentan en un nuevo Informe de análisis de migración de alimentos de origen vegetal. Algunas de las principales conclusiones de dicho estudio son:

  • Los clientes que compran alimentos plant-based están motivados por problemas de salud personal (como problemas cardiovasculares o de cáncer), y el 49% afirma que cree que las alternativas basadas en plantas son más saludables que los alimentos de origen animal.
  • En el segundo año, los consumidores de productos plant-based generalmente disminuyen o mantienen su gasto en alimentos de origen animal, lo que muestra una reversión del gasto del primer año (período de tiempo Covid-19).
  • El 43% de los clientes a base de plantas que aumentan o son nuevos en productos a base de plantas eligen leches de origen vegetal en lugar de leche láctea convencional.

La parte uno de la investigación del análisis de migración de alimentos plant-based, midió los cambios en el gasto de los clientes basados en plantas en alimentos de origen animal y de origen vegetal en cinco categorías: leche, carnes refrigeradas y congeladas, comidas congeladas, queso y yogur, y reveló cambios en el compromiso de los consumidores con cada segmento de comestibles.

alimentos-plant-based
Las ventas año tras año de alimentos de origen vegetal en Kroger aumentaron un 1.5% de 2020 a 2021, después de un aumento del 24% de 2019 a 2020.

Los segmentos evaluados

La investigación evaluó las compras de casi ocho millones de hogares durante dos años y clasificó a los compradores en cinco segmentos, que van desde los nuevos a la categoría basada en plantas hasta los que abandonan la categoría.

Estos segmentos son:

  • Nuevos
  • Aumentando
  • Manteniendo
  • Disminuyendo
  • Dejando alimentos de origen vegetal

Las ventas año tras año de alimentos de origen vegetal en Kroger aumentaron un 1.5% de 2020 a 2021, después de un aumento del 24% de 2019 a 2020. Los hallazgos del informe indican que los hogares comprometidos basados en plantas que compraron alimentos plant-based de 2020 a 2021 generalmente disminuyeron o mantuvieron el gasto anual en alimentos de origen animal.

Una de las formas en que se puede medir su impacto es comprender el desplazamiento de los alimentos de origen animal a favor de los alimentos de origen vegetal a través de una investigación exhaustiva.

Debemos eliminar las barreras para los consumidores mediante la comprensión de la dinámica de los compradores y la adopción de una mirada basada en la evidencia para garantizar que los compradores puedan encontrar fácilmente los productos de su elección”, concluyó Julie Emmett, directora senior de desarrollo de mercado para PBFI.

Te puede interesar: Aumentan ventas de productos plant-based en Reino Unido


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Proteínas de micelio y snacks funcionales a base de hongos: innovación clave en la industria alimentaria

El micelio es la red radicular de los hongos que crece bajo tierra o dentro de la materia orgánica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tendencias de consumo

La evolución del consumo de cerveza: bienestar sin alcohol frente a tradición Ale

Alemania, España y Japón fueron los países que más compraron cerveza sin alcohol

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento