28 de Septiembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

Metaverso, la tendencia que hará sinergia con la industria alimentaria

Guillermina García
metaverso-en-alimentos

Compartir

  • De acuerdo con los resultados de un estudio realizado por another sobre la percepción que tienen los internautas latinoamericanos acerca del metaverso, el 81% de los encuestados tienen idea de lo que es. Sin embargo, más de la mitad no saben cómo explicarlo.

El metaverso se define como una red de espacios digitales inmersivos y siempre activos donde los usuarios pueden interactuar y vivir experiencias interconectadas de:

  • Entretenimiento
  • Socialización
  • Productividad
  • Aprendizaje

 

En el Webinar En lo profundo del metaverso los especialistas señalan que existen varios metaversos, por ello se dice que la web 3.0 está en construcción y desarrollo.

Se estima que sea totalmente inmersivo con una estimulación a todos los sentidos, aunque aún la tecnología no llega a este punto de impulsar los sentidos. Sin embargo, el metaverso sigue evolucionando y buscando llegar a ese espacio.

Te puede interesar: Así podría influir el metaverso en la industria alimentaria y los consumidores

la-experiencia-del-metaverso
El mundo real y virtual se entrelazarán y la experiencia real cobrará una nueva dimensión con más valor añadido en los próximos años complementada por la virtual.

El impacto de esta experiencia digital

Existe una gran expectativa alrededor de este concepto, por ello el 74% de los encuestados a nivel global indican que es algo del futuro.

Aunque para los consumidores, cada elemento que integra al metaverso y su funcionamiento no está del todo claro.  Y lo que han visto o escuchado ha despertado su interés por comprar algo en este universo digital.

Se estima que para 2025 el valor estimado del metaverso será de 800 mil millones de dólares. Y esto será posible gracias a las 4 fuerzas impulsoras que son:

  1. Conexión
  2. Exclusividad
  3. Personalización y expresión
  4. Libertad y experimentación

Puedes leer: Metaverso: la industria alimentaria se prepara para el entorno digital

metaverso-y-alimentos
Aunque la alimentación continuará siendo física, el canal del metaverso abrirá una puerta de interacción y fidelización con los clientes.

La industria de alimentos se mueve al metaverso

El metaverso ofrece un enorme potencial para que las marcas de alimentos interactúen con los consumidores en nuevos espacios y de manera más directa.

La industria de alimentos tendrá que adaptarse a este nuevo contexto, tal y como lo ha hecho con otros avances tecnológicos.

En este contexto virtual, el valor de la comida será más sensorial, es decir, el metaverso se convertirá en un canal muy potente para incrementar esa experiencia del usuario.

Aunque la alimentación continuará siendo física, el canal del metaverso abrirá una puerta de interacción y fidelización con los clientes.

Las tiendas y restaurantes podrán enriquecer la experiencia sensorial de realidad virtual para ver cómo se han elaborado los platos o de dónde procede un producto.

De este modo, las marcas de alimentación podrán crear sus propios espacios virtuales en los que los clientes se moverán libremente en un entorno 3D.

Puede interesarte: Empresas de alimentos y bebidas protegen sus marcas en el metaverso


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

nutricion deportiva

Tendencias de consumo

Protein plus, el sector con mayor crecimiento

Las proteínas siguen innovando en el mercado para satisfacer el gusto de todos los consumidores

Juan Vilches

Tendencias de consumo

Diseñando el futuro alimentario: Juan Vilches nos invita a un diálogo transformador en The Food Tech Summit & Expo 2023

El Food design ayuda a entender que los actos de consumo deben tener un propósito claro

Lo último

Industria alimentaria hoy

Conoce las Conferencias del día 2 en THE FOOD TECH SUMMIT & EXPO 2023

Descubre lo que nos depara el segundo día de THE FOOD TECH SUMMIT & EXPO 2023

Industria alimentaria hoy

Algas, dátiles, cempasúchil, y otros sustitutos naturales que están ganando popularidad | THE FOOD TECH | SUMMIT & EXPO

Aditivos naturales y estabilizadores son algunos usos innovadores de estos productos

Industria alimentaria hoy

Cómo influye la tecnología en la decisión de compra en THE FOOD TECH | SUMMIT & EXPO

Esta nueva ola destaca que el bienestar y la indulgencia no son mutuamente excluyentes