23 de Junio de 2025

logo
Tendencias de consumo

Diversidad de proteína, clave para una nutrición sostenible

Griselda Vega
proteína

Compartir

Bajo la perspectiva de las empresas, las confrontaciones entre veganos contra carnívoros se han vuelto obsoletas, ya que muchos consumidores han abrazado una mezcla de diferentes fuentes de proteína y por ello, las comparaciones ya no son válidas. Sin embargo, es necesario un entendimiento más profundo para discutir la conexión entre la sostenibilidad y las tendencias basadas en las plantas.

En este sentido, para la irlandesa Kerry no se trata de elegir la proteína láctea en lugar de la planta, sino de ofrecer diversidad de proteínas. Es por esto que la empresa brinda ayuda a sus clientes a ver el valor añadido de ciertos productos para satisfacer las necesidades de una base de consumidores que se preocupa por el medio ambiente y el futuro.

Depender únicamente de las industrias cárnica y láctea para cumplir con estos requisitos de nutrición tendrá un impacto perjudicial en las personas y el planeta. Por lo tanto, la proteína vegetal es un componente "necesario" de la nutrición sostenible para el futuro colectivo, comenta en comunicado, Kerry.

Los pros y contras de la proteína

Hay compensaciones dentro de todos los sistemas de producción es por esto que es clave que la gente entienda estos elementos y tome decisiones sostenibles en consecuencia.

"Al evaluar el impacto ambiental de las alternativas proteicas a base de plantas, es necesario analizar toda la cadena de valor. Por lo tanto, una serie de enfoques deben ser considerados en términos de proteínas vegetales. Estos incluyen la diversificación de fuentes, las prácticas agrícolas regenerativas, los cambios en las dietas y la minimización de los desechos alimentarios en general”, detalla Juan Aguiriano, jefe de Sostenibilidad y Tecnología de Kerry.

Aguiriano, detalla que, al igual que con todos los elementos del sistema alimentario, la respuesta a esta pregunta no es en blanco y negro. Sin animales, muchos flujos de alimentos se desperdiciarían, y las tierras marginales ya no serían productivas.

La flexibilidad como clave

De acuerdo con Juan Aguiriano, el consumidor flexible es la fuerza impulsora detrás del tremendo crecimiento del mercado de alimentos basado en plantas. La investigación de Kerry encontró que la demanda de proteínas a base de plantas por parte de los consumidores sigue creciendo, impulsada por una combinación de preocupaciones ambientales, éticas y de salud.

"Sabemos que el cambio impulsado por el consumidor hacia los alimentos y bebidas a base de proteínas vegetales ha existido en los últimos años. Sin embargo, creemos que en un paisaje post-Covid-19, los ingredientes y alimentos a base de plantas se acelerará y seguirá siendo una enorme área de crecimiento", afirma Aguiriano.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Tendencias de consumo

"El FoodTech y el emprendimiento son el futuro del sector alimentario", Ernesto Aguiar de Sigma Alimentos

Al invertir en startups, los corporativos validan las ideas y permiten que los proyectos escalen

Tendencias de consumo

Innovación en la industria de lácteos: claves estratégicas para un sector en constante transformación

Los productos lácteos se adaptan a un estilo de vida más saludable que promueve la nutrición

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aros de cebolla en foodservice: automatización, costos y oportunidades de innovación

Los aros de cebolla se transforman en una solución eficiente y rentable para cocinas industriales

Industria alimentaria hoy

Querétaro es sede de la primera planta global de Pringles en Latinoamérica

¡Kellanova apuesta por México! Ubica en Querétaro a la primera planta global de Pringles en LATAM

industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Gastronomía sostenible: modelos de negocio escalables para la industria alimentaria en LATAM

Gastronomía sostenible en América Latina y cómo integrarlas en modelos de negocio rentables