3 de Diciembre de 2023

logo
Tecnología de los alimentos

Carne basada en células, la revolución china que podría convertirse en tendencia

Redacción THE FOOD TECH®
carne-células

Compartir

El financiamiento chino para proteínas alternativas sigue siendo una pequeña proporción de lo que la nación es capaz de hacer, estos movimientos de varias entidades gubernamentales demuestran el alcance del interés entre los funcionarios locales, lo que podría posicionar a China a la vanguardia del próximo gran auge de la carne basada en células y la tecnología alimentaria.

Y es que los registros públicos del gobierno chino revisados por el Good Food Institute (GFI) APAC indican que se están asignando fondos significativos para ayudar al naciente sector de proteínas alternativas a optimizar y escalar, como se hizo anteriormente para el desarrollo de paneles solares, baterías de iones de litio y vehículos eléctricos de la nación.

“No hay un camino para lograr los objetivos climáticos establecidos en el Acuerdo de París sin cambiar la forma en que producimos proteínas, pero la nueva evidencia alentadora sugiere que los líderes chinos entienden los beneficios masivos de hacer carne a partir de plantas y cultivarla directamente a partir de células”, enfatizó GFI.

Inversiones en la carne basada en células

Mientras que analizar las prioridades gubernamentales de China requiere leer algunas hojas de té, los inversores chinos y las nuevas empresas han sido mucho más francos. Este mes, la primera compañía cárnica basada en células de China, Joes Future Food, obtuvo 10.9 millones de dólares (MDD) para producir carne de cerdo cultivada, como seguimiento de su ronda de financiamiento serie A de CNY 50 millones (7.7 mdd) a mediados de octubre.

Eso eleva el botín total de la start-up a más de CNY 63.8 millones (10 mdd) hasta la fecha. La última infusión de efectivo se utilizará para producir medios de cultivo sin suero de bajo costo, construir una línea de producción piloto para productos cárnicos cultivados y desarrollar aprobaciones de seguridad.

Joes Future Food comenzó a hacer carnes a base de células en 2019. Creó un cerdo picado cultivado sin suero FBS con un grupo de científicos de la Universidad Agrícola de Najing que fueron administrados por el profesor Zhou Guanghong. “Nos esforzaremos por llevar la carne cultivada en células a la mesa y proporcionar a los consumidores chinos productos cárnicos más saludables, seguros y bajos en carbono”, comenta el cofundador y CEO de Joes Future Food, Ding Shijie.

El camino a una China sustentable

Un programa nacional clave de I+D titulado “Fabricación biológica verde” ya ha sido realizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de China. La fabricación de carne cultivada y a base de plantas se encuentra entre los más de 20 proyectos de investigación respaldados por esta subvención, que dará rienda suelta a un financiamiento reportado de CNY 600 millones (93 mdd).

El mes pasado, en un importante foro científico, el Centro de Investigación de Alimentos de Carne de China y la Academia de Ciencias de los Alimentos de Beijing publicaron nuevos logros de investigación en el campo de la bioimpresión 3D para carne cultivada, un método que actualmente se está escalando en los productos de camarón a base de células de Shiok Meats, con sede en Singapur.

Los investigadores mostraron modelos de impresión 3D de células mixtas con materiales comestibles, suspensiones celulares para impresión 3D, simulantes de biomateriales y tintas de impresión 3D. También prepararon una demostración en vivo del proceso de impresión 3D de carne cultivada para los asistentes.

Te puede interesar: Tecnologías para texturizar alternativas a la carne


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ron-destilado

Tecnología de los alimentos

La ciencia detrás de la destilación: ¿cómo la investigación hace avanzar la calidad en las bebidas?

La investigación en destilación está transformando a la industria de las bebidas

Tecnología de los alimentos

Impulsan proyecto de hongos gourmet orgánicos con Inteligencia Artificial

Se estima que los alimentos se produzcan justo donde se consumen

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Ingredientes y recetas de KFC: investigación y desarrollo detrás del sabor icónico

KFC es una empresa comprometida con la calidad y el sabor

Industria alimentaria hoy

Mondelēz Snacking México celebra su aniversario con un Centro de experiencia de marca

Mondelēz Snacking México inaugura su Centro de experiencia, donde innovan junto a sus clientes

Industria alimentaria hoy

Honduras y la FAO firman un programa para abordar los desafíos en seguridad alimentaria

Se necesita trabajar en conjunto ara responder con eficacia  la inseguridad alimentaria