Alimento a base de hongos, una opción plant-based que busca su comercialización

Un alimento a base de hongos podría ser aceptado más fácil por los consumidores, ya que se parece más a la carne que a otras proteínas vegetales.

 |   septiembre 22, 2022
Hongos1


Científicos de Singapur desarrollaron una técnica para cultivar alimentos a base de hongos que podría servir como una alternativa más saludable, de alta calidad y más ecológica a las proteínas de origen vegetal.

  • La proteína se cultiva a partir de hongos que crecen sobre una base de desechos de alimentos ricos en nutrientes y se está ampliando con colaboradores en Nueva Zelanda.

Crecer a partir de una base de desechos de alimentos infunde a los hongos más nutrientes esenciales, como proteínas, hierro y aminoácidos. Esto los hace más nutritivos que los ingredientes comúnmente utilizados en la carne alternativa a base de plantas, como:

  • Guisantes
  • Garbanzos
  • Gluten de trigo
  • Soya

Te puede interesar: Producirán proteínas sostenibles a base de hongos utilizando dátiles

El sabor a carne de los hongos

El producto alimenticio desarrollado por el equipo de científicos de NTU Singapur, que se basa en el hongo blanco comestible (Agaricus bisporus), también abordaría varias críticas de las proteínas de origen vegetal.

Ya que a menudo necesitan que se les agregue sabor para tener un buen sabor, son altamente procesados ​​y pueden carecer de algunos nutrientes esenciales.

El alimento a base de hongos podría ser aceptado más fácilmente por los consumidores, ya que se parece más a la carne que a otras proteínas de origen vegetal, desmenuzándose de manera similar al pollo cocido.

El equipo de investigación señala que también sabe más a carne, ya que contiene niveles más altos de aminoácidos, ácidos glutámico y aspártico. Compuestos que se encuentran comúnmente en los animales, que le dan a su carne ese sabor “carnoso” característico.

Te puede interesar:  Industria de hongos funcionales necesita solidificar estándares para tomar impulso

champiñones

La proteína se cultiva a partir de hongos que crecen sobre una base de desechos de alimentos ricos en nutrientes.

Una alternativa más ecológica

Los investigadores del programa FST de la NTU planean seguir desarrollando su producto para mejorar su perfil nutricional y reducir el desperdicio de alimentos.

El cultivo del producto alimenticio también ofrece la oportunidad de reutilizar los desperdicios de alimentos comunes y los subproductos de la agricultura y la industria de alimentos y bebidas, como:

  • Piel de soya
  • Tallo de trigo
  • Grano usado de cervecería

Se estima que, a nivel mundial, alrededor de 39 millones de toneladas de granos usados ​​y 14 millones de toneladas de piel de soya, también conocida como okara, van al vertedero anualmente.

Con este alimento a base de hongos, los investigadores estiman encontrar nuevos usos para productos que de otro modo se desperdiciarían.

Reciclar estos productos para cultivar hongos es una oportunidad para mejorar la eficiencia del procesamiento en la cadena de suministro de alimentos.

Así como para promover potencialmente una alternativa de proteína no animal más saludable para enriquecer las dietas.

Te puede interesar: Utilizan hongos para reducir de grasa y sal a los productos cárnicos

Lo último en Tecnología de alimentos e ingredientes y aditivos



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar