logo
Tendencias de consumo

Reducción de azúcar en lácteos, una tendencia en indulgencia y nutrición

Guillermina García
helados

Compartir

El estudio Atlas Protein Survey 2021 de Ingredion, destaca que la reducción de azúcar en yogur se da con endulzantes naturales, como:

  • Stevia
  • Azúcar de caña
  • Monk fruit
  • Aucralosa
  • Alulosa
  • Eritritol

El 51% compran productos con claims de reducción de azúcar y están dispuestos a pagar más por este tipo de productos.

En el webinar Lácteos: Bebidas, yogurts y helados, organizado por Ingredion, los especialistas de la compañía coincidieron que la reducción de azúcar es una tendencia muy retadora. No obstante, se está trabajando por cumplir las necesidades de indulgencia del consumidor actual.

En el impacto en la percepción de productos saludables se pueden ver categorías importantes en la parte de claims de reducción de azúcar. En primer lugar, está la parte de leche, en segundo lugar, helados y en tercer lugar yogur”, señala Francisco Ibarzabal, Strategic Marketing and Insights B2B en Ingredion.

Te puede interesar: Comida saludable e indulgente, las tendencias de consumo en Estados Unidos

Yogur-lacteos-

Retos al diseñar lácteos bajo la tendencia reducción de azúcar

De acuerdo con Giovanna Aguilar, CSPI: Soluciones al cliente e Innovación de productos lácteos, si se tiene en cuenta la parte de tendencias enfocadas a reducción de azúcar y las texturas. Los desarrolladores de productos se enfrentan a esta optimización por la parte tendencias.

También optimizamos fórmulas para poder ofrecer un beneficio nutricional, por temas de costo, rentabilidad o por temas de nuevas regulaciones. En las que los diferentes países donde colocaremos nuestros productos pues vamos a tener entonces los productos lácteos en general”, señala.

¿Por qué se reemplazan ingredientes en los lácteos convencionales? Por estas tres razones:

  • Reducción de costos
  • Optimización de fórmulas, (la parte de salud y bienestar)
  • Regulación

Los productos lácteos se componen en diferentes proporciones de grasa, proteína, azúcares y agentes estabilizantes. Todos estos elementos generan propiedades de textura diferentes.

Además de cierta percepción de dulzor, por ejemplo, dependiendo del target, se puede incrementar o disminuir su uso en las formulaciones. Llámese grasa láctea, proteínas lácteas, azúcares y en general los estabilizantes.

Te puede interesar: Guía de reducción de azúcar de la EFSA genera controversia en el sector azucarero


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido