28 de Noviembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

La industria de snacks y bebidas sin alcohol aumenta en España

Redacción THE FOOD TECH®
snacks-y-bebidas

Compartir

De acuerdo con Kantar, el sector de los snacks y bebidas no alcohólicas sigue creciendo en España.

Este crecimiento es impulsado principalmente por el consumo fuera del hogar (OOH) con un crecimiento del 10%, porcentaje que fue revelado después de analizar el estado del sector en ocho países (España, Reino Unido, Francia, Portugal, China continental, Tailandia, Brasil y México).

Por otro lado, la consultora reveló también que el gasto fuera del hogar en snacks y bebidas sin alcohol aumentó un 32% respecto al primer trimestre del año anterior, mientras que el consumo dentro del hogar aumentó un 2%.

En conjunto, se produjo un incremento combinado para dentro y fuera del hogar 10%.

Estos resultados mostraron el buen ritmo de recuperación que alcanzó el OOH en general y el sector de los snacks y bebidas sin alcohol en particular desde principios de año, tanto en España como fuera de nuestras fronteras”, explicó la experta en hostelería y foodservice en Kantar, división Worldpanel, Cristina García.

Te puede interesar: Snacks y bebidas, el consumo que se detuvo por Covid-19

Los snacks y bebidas más consumidos en España

Los datos proporcionados por la consultora Kantar, revelaron que en España tiene una mayor preferencia por las galletas, éstas concentran el 37% del gasto en OOH, frente a los snacks salados o los helados, que acumulan un 27% y un 24% del gasto, respectivamente.

Respecto al valor fuera del hogar de los snacks salados, que alcanzó en el primer trimestre de 2022 el 17% en España.

Asimismo, las cafeterías, bares y restaurantes lideraron la recuperación del sector a nivel global, y los restaurantes de servicio rápido (QSR) y el canal impulso se vieron beneficiados por el nuevo escenario que experimentó el OOH como consecuencia de la pandemia.

A pesar de que los trips se incrementaron de media en España un 22% y los precios por unidad un 10%, el crecimiento siguió siendo muy destacable, circunstancia que también se replicó en el resto de los países estudiados. No obstante, el mayor pico de inflación se ha producido en el segundo trimestre, por lo que desde Kantar seguiremos muy de cerca la evolución”, concluyó García.

Te puede interesar: Snacks saludables enriquecidos con proteínas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Tendencias del consumidor: ¿qué busca el mexicano en un yogur hoy en día?

Las tendencias del consumidor están cambiando la forma en que los mexicanos consumen yogur

Tendencias de consumo

Tendencias en coctelería sin alcohol: sabores y experiencias que conquistan el mercado

La coctelería sin alcohol está redefiniendo el panorama de las bebidas

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food