26 de Septiembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

Estas fueron las principales tendencias de consumo en casa en México

Redacción THE FOOD TECH®
Consumo-en-casa

Compartir

Con la llegada de la quinta ola del Covid-19 y la vuelta a la nueva normalidad por parte de los ciudadanos, el consumo en casa se volvió más responsable y, ahora, los mexicanos consideran más el precio a la hora de hacer hacer sus compras.

  • Con estos cambios, las categorías de cuidado personal y salud tuvieron un mejor desempeño gracias al aumento de la movilidad del país.

Los analgésicos, las bolsas plásticas, la cerveza y las bebidas isotónicas lideraron este incremento, de acuerdo con un análisis de Kantar México.

Los precios impactaron a los canastos con mayor alcance en el corto y mediano plazo (alimentos y bebidas), entró en la lista el cuidado personal siendo el más sacrificado con el 11.9%.

En el caso de los lácteos y alimentos la compra a granel siguió ganando terreno con un 8.5%, la redistribución de tamaños hizo que los empaques medianos recuperaran relevancia.

Las marcas propias mantuvieron importancia en prácticamente todos los canastos con el 5.1%.

Las categorías de indulgencia crecieron un en el largo y corto plazo (tintes para el cabello, bebidas energéticas, leches vegetales, entre otros), en contra parte cayeron las categorías prescindibles (atún, champiñones, pilas, brandy, entre otros).

Te puede interesar: Kantar reveló cuáles fueron las marcas más consumidas en LATAM

Cómo evolucionó el consumo en casa

Durante el 2022 los hogares han tenido menos opciones de comprar productos con alguna promoción, esta cifra disminuyó en un 1.1%.

Los hogares esperan comprar con mayor frecuencia productos de consumo inmediato bajo promoción: artículos de despensa 63.5%, cuidado del hogar 54.3% y cuidado personal 43.9%.

Con este reporte se evidencia que los hogares están replanteando su gasto en categorías prescindibles. Por esta razón toma mayor importancia el consumo responsable y analítico, a pesar de la situación económica por la que atraviesa el país” afirmó, Jorge Gómez, Strategic & Business Development director de la división Worldpanel de Kantar México.

Los hogares aumentaron significativamente su repertorio de canales. Las bodegas fueron las únicas que ganaron un 2% en viajes de compra, lo que impulsó su crecimiento.

El canal moderno, con el 42.4%, siguió recuperando importancia en el gasto principalmente en bodegas, mientras que el tradicional perdió terreno con el 32.9%.

Te puede interesar: Kantar: Estas son las marcas favoritas por los consumidores durante la pandemia


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

nutricion deportiva

Tendencias de consumo

Protein plus, el sector con mayor crecimiento

Las proteínas siguen innovando en el mercado para satisfacer el gusto de todos los consumidores

Juan Vilches

Tendencias de consumo

Diseñando el futuro alimentario: Juan Vilches nos invita a un diálogo transformador en The Food Tech Summit & Expo 2023

El Food design ayuda a entender que los actos de consumo deben tener un propósito claro

Lo último

Industria alimentaria hoy

Todo lo que necesitas saber antes de asistir al Summit and Expo: Consejos y recomendaciones

El Food Tech Summit & Expo 2023 está por iniciar y augura un gran encuentro

Industria alimentaria hoy

Brasil puede desbancar definitivamente a EE.UU. como mayor exportador mundial de maíz

Brasil se posiciona como el mayor exportador mundial de maíz y tiene condiciones para quedarse

Industria alimentaria hoy

Únete a los líderes de la industria: conferencias, exposiciones y más en el Summit and Expo 2023

Te esperamos para compartir, aprender y juntos construir el mañana de nuestra industria