8 de Diciembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

Kantar reveló cuáles fueron las marcas más consumidas en LATAM

Redacción THE FOOD TECH®
Kantar

Compartir

Las circunstancias únicas del 2020 significaron que, en medio de los peligros del Covid-19, los bloqueos y la incertidumbre global, las marcas de bienes de consumo (FCGM) experimentaron un crecimiento récord en los hogares Latinoamericanos, reveló Kantar.

Las categorías se beneficiaron en parte por el mayor tiempo que los consumidores pasaron en casa, pero también por el apoyo financiero generalizado de los gobiernos, particularmente para los grupos de menores ingresos.

  • De las 50 principales marcas de Latam Brand Footprint, 43 crecieron en valor (13% más que hace un año) y de esas marcas, un 56% atrajo nuevos compradores y el 14% registró una mayor penetración al ser elegidas más veces y solo un 12% tuvo los dos indicadores clave.

Las marcas que más crecieron en Consumer Reach Points (CRPs) fueron Lux y Downy con un 14%, escalando 9 posiciones en el rango. Además, entre los Top 10 crecimiento de CRPs siete de las marcas son de Alimentos y Bebidas.

Te puede interesar: Kantar: Estas son las marcas favoritas por los consumidores durante la pandemia

Las marcas FCGM más consumidas en LATAM, según Kantar

Dentro del Brand Footprint Latinoamérica las Top 5 Marcas Más Elegidas fueron Coca-Cola, Colgate, Maggi, Bimbo y Pepsi.

Hay similitudes con el ranking global: Coca-Cola, Colgate y Maggi también ocupan posiciones importantes, en primer, segundo y tercer lugar respectivamente.

Destacó la presencia de Bimbo, de origen mexicano, manteniéndose en tercera posición.

Pepsi logra su primera participación en la década, impulsada por un aumento de 1% de CRPs. Sin embargo, a excepción de las bebidas gaseosas, las otras tres han perdido CRPs.

Dentro del Top 25 – donde figuran marcas elegidas al menos 100 millones de veces por los hogares latinos – se observó a jugadores importantes regionales, por ejemplo, La Moderna, Sadia y Soya.

Sadia fue la marca Top 50 de más rápido crecimiento del año, con un aumento del 8% gracias al desempeño continuo en Brasil, subiendo 4 lugares en el ranking y ocupando la posición número 12.

Las marcas pueden crecer en CRPs llegando a más consumidores y aumentando la frecuencia de compra. La frecuencia en Latam viene bajando a lo largo de los últimos años ya que el consumidor está buscando balancear sus gastos. Por lo tanto, la penetración es el camino para que crezcan las marcas y las que maximizaron frecuencia lograron avanzar aún más”, explicó Marcela Botana, Client Development director Latam.

Te puede interesar: Estas son las marcas más consumidas online en México durante 2021


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Los lanzamientos en bebidas fermentadas han crecido un 10%

Los sabores frutales y florales destacan en las opciones de bebidas fermentadas

Tendencias de consumo

El 85% de los empresarios están optimistas sobre el comercio para 2024: GS1 México

Los canales de comercio online han sido la fortaleza para el 68% de las PyMes

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Vacas-en-establo

Industria alimentaria hoy

La ganadería vacuna emite 3,8 gigatoneladas de CO2 a la atmósfera al año, según la FAO

La ganadería vacuna comprende el 62% de la emisión total de GEI

Industria alimentaria hoy

Proyecto español para los nuevos sistemas de producción del almendro

EL IAS del CSIC trabaja con agricultores para los nuevos sistemas de producción de almendro

Industria alimentaria hoy

Chile trabaja para tener el primer estándar de ciruelas deshidratadas

Con un proyecto complejo apoyado trabajan en el estándar sustentable de ciruela deshidratada