26 de Septiembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

El consumo de alimentos plant-based, así está el panorama

Redacción THE FOOD TECH®
plant-based

Compartir

El consumo de los alimentos a base de plantas o plant-based ha tomado un impulso bastante significativo durante la pandemia de Covid-19, y es que los consumidores han optado por una ingesta de alimentos mucho más saludables y que a su vez, tengan un menor impacto al medio ambiente.

En ese sentido Ingredion, en conjunto con Opinaia, realizaron un estudio que revela las nuevas tendencias de consumo en Sudamérica y el potencial de los alimentos hechos a base de proteínas vegetales.

Dicho informe ha permitido conocer los hábitos, preferencias y opiniones de los consumidores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú con relación a temáticas como calidad de vida, alimentación y sustentabilidad.

“Alimentarse bien significa ser saludable. Por eso, al momento de consumir alimentos y bebidas se busca productos más saludables, además del sabor y la accesibilidad económica, a la vez que existe un gran interés en conocer cuál es el origen de los ingredientes que se consumen diariamente”, explica Andrea Favre, directora de marketing de Sudamérica de Ingredion.

¿Hacia dónde va la tendencia plant-based?

Uno de los puntos más destacados del informe revela que, en este 2020, más de un tercio de los sudamericanos se identifica con alguna corriente alternativa de alimentación, donde el 37% de los encuestados de la región se identifica con alguna de ellas -veganismo, vegetarianismo, flexitarianismo o pescetarianismo-.

El 80% considera estas corrientes más saludables, mientras que el 44% lo hace para prevenir enfermedades y el 39% para tener opciones más variadas.

En promedio, cerca de dos tercios de la región consumió alguna vez alimentos Plant-Based. En este sentido, el estudio revela que la predisposición a consumir alimentos hechos a base de proteínas vegetales es alta, donde el 89% se considera interesado.

Los mayores niveles de apoyo se registran en Brasil con un 90% y Perú con un 89%. En Argentina, el nivel de interés es del 78%, donde un 22% señala directamente que no está interesado en consumir este tipo de productos.

En cuanto a los factores de decisión, el principal motivo de compra de los alimentos Plant-Based es la saludabilidad: para comer más sano y cuidar la salud con un 56%; luego, porque son más nutritivos con 28% y para probar nuevos sabores con un 26%. En Argentina, Chile y Perú se destaca también la posibilidad de tener opciones variadas.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

nutricion deportiva

Tendencias de consumo

Protein plus, el sector con mayor crecimiento

Las proteínas siguen innovando en el mercado para satisfacer el gusto de todos los consumidores

Juan Vilches

Tendencias de consumo

Diseñando el futuro alimentario: Juan Vilches nos invita a un diálogo transformador en The Food Tech Summit & Expo 2023

El Food design ayuda a entender que los actos de consumo deben tener un propósito claro

Lo último

Industria alimentaria hoy

Todo lo que necesitas saber antes de asistir al Summit and Expo: Consejos y recomendaciones

El Food Tech Summit & Expo 2023 está por iniciar y augura un gran encuentro

Industria alimentaria hoy

Brasil puede desbancar definitivamente a EE.UU. como mayor exportador mundial de maíz

Brasil se posiciona como el mayor exportador mundial de maíz y tiene condiciones para quedarse

Industria alimentaria hoy

Únete a los líderes de la industria: conferencias, exposiciones y más en el Summit and Expo 2023

Te esperamos para compartir, aprender y juntos construir el mañana de nuestra industria