11 de Julio de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Impresión de alimentos 3D: una solución nutritiva para la creciente población

Guillermina García
redefine-meat-3D

Compartir

La Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur desarrolla una técnica de impresión de alimentos 3D sistemática y efectiva, para servir fuentes de proteínas alternativas como algas, plantas e insectos.

La impresión de alimentos 3D es un argumento sólido para lograr la personalización de los hábitos alimentarios de los consumidores", señala Yi Zhang, investigador principal de la Universidad de Ciencia y Tecnología Electrónica de China.

También se puede utilizar para satisfacer las peculiaridades personales de los consumidores promedio que desean incorporar sabor, nutrición y estética.

“Con esta tecnología, los consumidores tienen voz en la selección del diseño y el proceso de su alimento de elección”, agrega el investigador.

Te puede interesar: Impresión 3D de comida y papel, tendencia para envases alimentarios

alimentos-en-3D
La tecnología de impresión de alimentos puede ayudar a estandarizar la producción de comidas.

Desafíos de los alimentos 3D

Los investigadores señalan que los consumidores comenzaron a usar fuentes alternativas de proteínas de plantas, algas e insectos para producir alimentos sostenibles y ricos en nutrientes.

Los actores de la industria pueden usar diversas fuentes de alimentos que pueden haber sido desagradables en términos de sabor o apariencia hasta ahora", explica Aakanksha Pant, investigador asociado de la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur.

La apariencia y el sabor de estas proteínas alternativas pueden resultar desconcertantes para muchos.

Aquí es donde la versatilidad de la impresión 3D de alimentos se enfrenta al desafío, ya que puede transformar la forma en que se presentan los alimentos y superar la inercia de las inhibiciones del consumidor.

Por ejemplo, los alimentos típicos como las zanahorias se pueden combinar con proteínas alternativas, como los grillos para proporcionar un sabor más reconocible para los clientes.

Luego, una impresora para alimentos 3D puede extruir esta mezcla de zanahorias y grillos para producir un plato visualmente atractivo.

Te puede interesar: Verduras impresas en 3D conservan sus nutrientes

carne-3D
La impresión de alimentos 3D se puede utilizar para satisfacer las peculiaridades personales de los consumidores promedio que desean incorporar sabor, nutrición y estética.

Minimizan las preocupaciones ambientales

Los investigadores sugieren que los alimentos 3D podrían aliviar las preocupaciones sobre el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Además del aumento del uso del agua y la tierra debido a los métodos convencionales de crianza de animales para la alimentación.

Utilizar la tecnología de impresión 3D puede ayudar a mitigar la generación de desperdicio de alimentos.

En primer lugar, analizando los ingredientes potenciales para la impresión 3D utilizando desechos de alimentos que son nutritivos y comestibles.

En segundo lugar, imprimiendo lo que se requiere para el consumo en lugar de almacenar y envasar productos formados con una fecha de caducidad finita y contribuir mucho a las necesidades energéticas.

Te puede interesar: Impresión 3D podría mejorar la eficacia de los suplementos nutricionales

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Procesamiento térmico en bebidas: clave para mejorar la biodisponibilidad de polifenoles

Nuevas tecnologías revelan cómo el calor favorece la biodisponibilidad de polifenoles en bebidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología de los alimentos

Más que apariencia: el color como factor clave en la percepción y calidad del alimento

En la industria de A&B, el color no es solo una cuestión de estética, es una promesa sensorial

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU