30 de Noviembre de 2023

logo
Tecnología de los alimentos

El secado por atomización representaría menor costo energético

Redacción THE FOOD TECH®
secado-por-atomización

Compartir

España. – El aumento en el costo energético se ha convertido en un problema para todas las industrias en España.

Sin embargo, no solo es el aumento del precio en sí, sino también la dificultad en la previsión a medio plazo de estos precios y el secado por atomización podría ser la clave para aminorar esta problemática.

De acuerdo con Daniel Rivera, project manager del departamento nuevos productos y procesos en AINIA, esto influye directamente en los costos de proceso y, generalmente no se puede trasladar el sobrecoste al precio del producto final de manera directa.

La selección de tecnologías es clave en este proceso.

Para Rivera, en el momento de la selección de tecnologías y de diseño de equipos e instalaciones industriales para fabricar un determinado producto, se tienen en cuenta estimaciones sobre los precios de cada tipo de energía, de los materiales de fabricación, de las materias primas, del suelo.

Te puede interesar: Tecnología de procesos, una tendencia que es impulsada a nivel global

Secado por atomización como alternativa a la liofilización

Desde nuestra experiencia en procesos de estabilización de microorganismos os contamos un ejemplo de tecnología de deshidratación de menor coste energético para productos secos en polvo destinados a alimentación animal o para aplicaciones agrícolas, continuó Rivera.

“Como los microorganismos son sensibles, cuando se pretende mantener su viabilidad, tradicionalmente se utiliza la liofilización, puesto que es una tecnología de deshidratación que no precisa temperatura”, explicó el PM de AINIA.

La tecnología de secado por atomización para la estabilización de microorganismos manteniendo su viabilidad y estabilidad en el tiempo presenta varias ventajas:

  1. Menor consumo energético: la primera de ellas es un menor consumo energético respecto a la liofilización. El proceso de liofilización es alrededor de hasta seis veces más caro por Kg de agua eliminada que el proceso de secado por atomización.
  2. Necesita un equipamiento industrial más económico: Los equipos industriales necesarios para el secado por atomización son también más baratos que los equipos de liofilización, para un mismo volumen productivo.
  3. Se obtiene un producto en polvo de fácil manejo: Además, el producto que se obtiene es un polvo, de fácil manejo, fluido, y de sencilla dosificación, frente a las “tortas” que se obtienen generalmente por liofilización, que requieren una manipulación extra.
  4. Permite el manejo de grandes volúmenes de producción: Por otro lado, el secado por atomización es un proceso continuo, frente a la liofilización que se trabaja habitualmente en discontinuo, en procesos por lotes. Al tratarse de un proceso continuo, se puede manejar en grandes volúmenes de producción, acoplado a un proceso biotecnológico de cultivo del microorganismo.
  5. Permite aportar propiedades mejoradas al producto final: Por último, en el propio proceso de secado por atomización, se puede combinar con la microencapsulación del microorganismo, lo que permite aportar propiedades mejoradas.

Te puede interesar: Impresión 3D podría mejorar la eficacia de los suplementos nutricionales


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Impulsan proyecto de hongos gourmet orgánicos con Inteligencia Artificial

Se estima que los alimentos se produzcan justo donde se consumen

Tecnología de los alimentos

Crean nuevas variedades de frijol que mejoran la seguridad nutricional de los caficultores

Los frijoles arbustivos son resistentes a la sequía y a las plagas

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente

Industria alimentaria hoy

Packaging y Diageo: Las tendencias en el empaque de sus marcas más emblemáticas

Las tendencias en el empaque de Diageo reflejan las necesidades cambiantes de los consumidores

Industria alimentaria hoy

El cambio climático obliga a cambiar el calendario agrícola de comunidades andinas de Perú

El cambio climático está generando  fenómenos que afectan los procesos de cultivo y el ganado