10 de Diciembre de 2023

logo
Tecnología de los alimentos

Colores naturales para bebidas, una innovación constante

Guillermina García
bebidas-funcionales

Compartir

En la Segunda Jornada de Tecnología Formulación de Bebidas, organizada por Red Alimentaria, destacó que la tendencia “mejor para ti” mantiene su atractivo y la industria es prolífica con nuevos desarrollos de bebidas que ofrecen beneficios funcionales. Así como sabores agradables.

Según Mintel, se estima que las bebidas funcionales se conviertan en un subsegmento de rápido crecimiento en los próximos años. Ya que representan una oportunidad clave para los fabricantes.

En la jornada se indica que las bebidas funcionales están siendo cada vez más populares ya que los consumidores buscan en los productos que consumen beneficios nutricionales adicionales y propiedades que mejoran la salud. Frecuentemente en formatos convenientes y fáciles de consumir.

Te puede interesar: El rojo, el color de tendencia en la industria alimentaria para 2021

Retos de los colorantes naturales en bebidas

La fabricación de colorantes sintéticos o artificiales permite su “adherencia” a cualquier líquido sin llegar a ser un problema complejo si éste tiene una acidez mayor, o si el envase final será translúcido u opaco.

Uno de los dos grandes retos para los colorantes naturales es poder asegurar a los fabricantes de bebidas funcionales de cualquier tipo (energéticas, aguas saborizadas, dietéticas, lácteos, etc.) la estabilidad de color óptima aun cuando se trate de envases traslúcidos en cualquier grado.

El segundo reto es encontrar la compatibilidad con los sabores, ya que como se menciona arriba algunos sabores son muy ácidos y esto puede generar inestabilidad de los colores al mezclarse con ingredientes orgánicos.

Te puede interesar: Colores naturales para alimentos aumentan su demanda

formulación-bebidas

Color: protagonista en alimentos y bebidas

En muchos casos, los aditivos colorantes contribuyen a realzar los colorantes naturales, agregan color a alimentos y bebidas que de otro modo serían incoloros. Además, compensan las variaciones de color propias de un alimento y ayudan a identificar determinados sabores, ingredientes o propiedades.

En síntesis, a la hora de escoger un alimento o bebida, el color juega un papel protagónico e influye tanto en la percepción como en la decisión de compra. No obstante, en los últimos años, la demanda por productos más naturales, basados en plantas y sin agregados artificiales, puso sobre el banquillo a los colorantes sintéticos.

Ante un consumidor más consciente del impacto de la alimentación en su salud y ante nuevas regulaciones gubernamentales que imponen restricciones, llegó el momento de repensar qué tipo de colorantes utilizar en los productos. Y mientras que la demanda por etiquetas limpias se afianza, los colorantes naturales surgen como una alternativa para dar respuesta a los intereses de los consumidores.

Te puede interesar: Aditivos alimentarios: ¿qué son y cuál es su relevancia en la industria?


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Danone presenta fórmula para bebé similar a la leche materna

La nueva fórmula para bebés contiene gotas de lípidos similares a la leche materna

almejas-desnudas

Tecnología de los alimentos

Científicos crean "almejas desnudas", una fuente rica en proteínas

Las almejas desnudas contienen casi el doble de vitamina B12, apunta la investigación

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Grupo Lala recibió reconocimiento por transporte limpio por quinto año

Grupo Lala se convierte en la primera en México en introducir unidades refrigeradas 100% eléctricas

Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo