3 de Diciembre de 2023

logo
Tecnología de los alimentos

Científicos crean una fibra invisible y funcional que no altera el sabor del pan

Guillermina García
pan-fibra

Compartir

Investigadores de la Universidad RMIT de Australia, en alianza con una empresa tecnológica que suministra equipos de procesamiento de almidón, desarrollaron un producto basado en almidón que resiste la digestión en el intestino humano, como la fibra.

FiberX está catalogado como suave e insípido, pero también es adecuado para fortificar alimentos bajos en calorías y con un IG bajo. Se puede agregar a alimentos bajos en fibra como:

  • Pan blanco
  • Pasteles
  • Pasta
  • Pizza
  • Salsas

Agregar fibra funcional es una oportunidad de formulación cada vez más interesante, ya que los consumidores buscan ingredientes de fibra funcional que aborden objetivos específicos de salud y bienestar.

Te puede interesar: La química de los alimentos y sus aportes durante 2022

Crece el interés en la fibra funcional

Actualmente, existe un mayor interés en los ingredientes de fibra funcional debido a que más personas relacionan la salud intestinal y el microbioma con el bienestar holístico general.

Al respecto, los investigadores utilizaron tecnología avanzada de modificación de almidón con materiales de grado alimentario aprobados para crear lo que describen como "fibra invisible". Pues este nuevo producto tiene la ventaja que no se nota una vez agregado.

Ahora pueden agregar fibra adicional a alimentos como el pan blanco y otros alimentos básicos sin cambiar el sabor o la textura. Lo cual ha sido uno de los principales problemas con muchos suplementos de fibra disponibles comercialmente hasta la fecha.

fibra

Así se desarrolló el producto

La estructura del almidón se modificó a nivel molecular y se probó para ver cómo reaccionaba con las enzimas digestivas", señala Mahsa Majzoobi, líder de investigación del vicerrector.

Una vez que el almidón resistente pasa por este proceso, debe tener altos niveles de resistencia para que se cuente como una conversión exitosa a fibra dietética. Además, el equipo puede utilizar esta nueva tecnología para convertir más del 80 % del almidón en fibra dietética.

Este ingrediente se probó utilizando métodos aprobados internacionalmente en RMIT y el Centro de Innovación de Granos de Exportación de Australia acreditado.

Ahora, lo que el equipo está analizando es la próxima fase de la tecnología que utilizará alternativas ecológicas para convertir el almidón en fibra.

Más allá de los beneficios para la salud, esta tecnología también tiene el potencial de:

  • Mejorar los desafíos de la cadena de suministro
  • Reducir el desperdicio de alimentos
  • Aumentar los empleos locales

También puedes leer: Análisis de sonido revela la importancia del “crunchy” para los productos horneados

FiberX

Fibra con aporte nutricional

El ingrediente aumenta el contenido de fibra de los productos alimenticios entre un 10 y un 20 %, a la vez que mantiene un sabor y una textura agradables. Lo cual representa un desafío clave en la industria alimentaria.

Los alimentos con este ingrediente pueden tener una textura dura o un sabor diferente al del producto original.

Como parte de la investigación, el equipo realizó pruebas de sabor y análisis de textura en pan y pasteles con cantidades variables del ingrediente agregado.

Y descubrieron que podían agregar hasta un 20 % de fibra a los alimentos manteniendo el sabor y la textura originales del producto.

Finalmente, esta nueva tecnología significa que se puede aumentar la cantidad del ingrediente que se incluye en los alimentos y así recibir la ingesta diaria recomendada. Incluso consumiendo menos alimentos, lo que tiene el potencial de ayudar con el control del peso y la diabetes.

Puedes leer: Producción de germinados aumentaría con el uso de agua activada por plasma

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ron-destilado

Tecnología de los alimentos

La ciencia detrás de la destilación: ¿cómo la investigación hace avanzar la calidad en las bebidas?

La investigación en destilación está transformando a la industria de las bebidas

Tecnología de los alimentos

Impulsan proyecto de hongos gourmet orgánicos con Inteligencia Artificial

Se estima que los alimentos se produzcan justo donde se consumen

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Ingredientes y recetas de KFC: investigación y desarrollo detrás del sabor icónico

KFC es una empresa comprometida con la calidad y el sabor

Industria alimentaria hoy

Mondelēz Snacking México celebra su aniversario con un Centro de experiencia de marca

Mondelēz Snacking México inaugura su Centro de experiencia, donde innovan junto a sus clientes

Industria alimentaria hoy

Honduras y la FAO firman un programa para abordar los desafíos en seguridad alimentaria

Se necesita trabajar en conjunto ara responder con eficacia  la inseguridad alimentaria