Maíz, cultivo esencial para la seguridad alimentaria

Actualmente se impulsan proyectos productivos de maíz amarillo con el objetivo de aumentar su producción.

 |   septiembre 15, 2022
Maíz


El maíz es considerado la base de la alimentación por ser un cultivo consumido desde las culturas prehispánicas. Protegerlo es un desafío que enfrentan productores, investigadores y autoridades del sector.

  • Según un informe de julio pasado del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, la cosecha mundial para el nuevo ciclo es de mil 185.9 millones de toneladas. En América Latina, se producen poco más de 190 millones de toneladas de maíz.
ARTÍCULO DESTACADO:
Tonos rojos: los colorantes alimentarios naturales para formulaciones óptimas
Leer artículo

En el Foro “Más Maíz, Más Producción: del campo a tu mesa”, realizado por Yara México, destacó la importancia de contar con estrategias que transformen la cadena de producción de maíz.

Pues de acuerdo con los especialistas, cada año se pierde entre el 10 y el 15% de la producción agrícola nacional. Y este cultivo sufre mermas por:

  • Cambio climático
  • intermitencia de las lluvias
  • el aumento de temperaturas
  • falta de cuidado para el suelo

Te puede interesar: Los desafíos a los que se enfrenta el maíz en México

Maiz-2

México consume 45 millones de toneladas de entre maíz blanco y amarillo.

El maíz y la agricultura de conservación

De acuerdo con Tania Alejandra Casaya, Gerente del Hub Valles Alto, del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), el organismo promueve la agricultura de conservación

El mundo debe lograr un acto de equilibrio para alimentar de manera sostenible a mil 600 millones de personas en 2050.

Ante esto es necesario cubrir tres necesidades:

  • Cerrar la brecha alimentaria
  • Apoyar el desarrollo económico
  • Reducir el impacto ambiental

La agricultura de conservación busca reducir los costos, ahorrar entre 30%-40% de agua, el tiempo de trabajo.

Así como aumentar la materia orgánica y biodiversidad y propiciar la restitución de un sistema productivo equilibrado.

Te puede interesar: Norma Oficial Mexicana NOM-187-SSA1/SCFI-2002 y todo lo que debes saber

Maíz-1

El maíz cuando se industrializa se encuentra presente en más de productos como alimentos, bebidas,alimento para ganado, entre otros.

Aplicaciones en la industria

Es importante destacar las aplicaciones del maíz en la industria. Este permite la elaboración de papel, cartón, corrugado, bioplásticos, caucho, detergentes, joyería, entre otros.

De acuerdo con Mónica Arias, Gerente de Cuentas Clave de Ingredion, esto indica el papel esencial que aporta el maíz. No sólo para el desarrollo alimentario sino para el crecimiento de más de 60 industrias.

Por ello, buscamos colaborar con la iniciativa pública y privada para seguir promoviendo la producción de este cereal de manera sostenible” señala.

Finalmente, Jorge Flores, Agronomy Manager de Yara México, destaca que la nutrición vegetal es la clave para el cuidado del suelo y con ello la soberanía alimentaria y el cuidado ambiental.

Por ello, la compañía promueve el análisis del suelo para fomentar mecanismos asertivos. Con el objetivo de que los productores conozcan la dosis, fuente, tiempo y lugar adecuado para la aplicación de los nutrientes.

Te puede interesar: Maíz híbrido, la apuesta de NK semillas para la producción sostenible

Lo último en Seguridad alimentaria y Normatividad



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar