12 de Enero de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Importancia de la refrigeración industrial en el sector alimentario

Guillermina García
plant picture, scientist standing with tablet, bend on tank

Compartir

Los sistemas de refrigeración industrial son diseñados para el proceso de los productos alimentarios de la industria. Y también se encargan del almacenamiento de grandes volúmenes de productos.

 

Los sistemas de refrigeración industrial en el sector alimentario son dispositivos que se basan en principios termodinámicos y están diseñados para facilitar la liberación del calor irrecuperable al entorno.

  • Pueden diferenciarse según su diseño o por su principio básico de funcionamiento, ya sea mediante agua, aire o una combinación de ambas.

Un aspecto que destaca es que los efectos medioambientales de los sistemas de refrigeración industrial varían por su configuración. Pero el propósito siempre es aumentar la eficiencia energética total y reducir las emisiones al agua.

Te puede interesar: La cadena de frío se fortalece con un software

excursion-to-the-production-of-duck-semifinished-products-full-cycle-from-cutting-to-packaging
La refrigeración industrial es vital para las empresas del sector de alimentos para mantenerlos en buen estado.

Refrigeración y sistemas de congelamiento en la industria

El pasado 28 de octubre se realizó la décima edición del Curso de Refrigeración Industrial, organizado por Red Alimentaria.

De acuerdo con Javier Crosetto, presidente de Crosetto ingeniería, las tendencias en el desarrollo de las automatizaciones en el mercado de centros logísticos de congelados se conforman en cuatro sectores:

  1. Túneles de congelamiento
  2. Ordenamiento o picking
  3. Almacenamiento
  4. Recuperación o zona de despacho

 

Se refirió puntualmente a los almacenes de congelado automático. Los cuales tienen asociado un sistema de ingreso, un equipo transelevador o hasta tres, una estructura de rack, pisos con sistemas de ventilación por aire y aislación.

  • Actualmente hay un retorno de los refrigerantes naturales que con las nuevas tecnologías es posible hacerlos más seguros para las personas, eficientes y con menor impacto en el medio ambiente.

En ese sentido, Germán Parola de Frío-Raf se enfocó en el amoniaco como sistema de baja carga de refrigerante: tiene cero impacto al calentamiento global y cero daño a la capa de ozono.

El especialista destacó que, además de ser el más inocuo para el medio ambiente, el amoníaco es el más eficiente en un sistema de compresión al generar los kilowatt de refrigeración consumiendo la menor cantidad de energía.

También puedes leer: Refrigeración de alimentos: una apuesta tecnológica y sustentable

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Gestión de crisis de inocuidad alimentaria: protocolos, recalls y estrategias de comunicación efectivas

Respuestas rápidas y recalls efectivos: claves para una gestión de crisis alimentaria sólida

Seguridad alimentaria

Producción de barbacoa, la importancia de cumplir con estándares de inocuidad

La inocuidad es un pilar fundamental para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

IICA impulsa cooperación para utilizar tecnología nuclear en la agricultura

Distintos organismos buscan fortalecer la sostenibilidad de la agricultura

Industria alimentaria hoy

Filipinas habilita exportaciones de carne aviar y porcina de Argentina y amplía la bovina

Argentina está reconocida como una proveedora de carne vacuna de calidad al mundo

Industria alimentaria hoy

Posdata Sidra: la nueva generación de bebidas orgánicas

Busca reivindicar a la sidra, al ofrecer una opción 100% natural, sin aditivos ni azúcares añadidos