9 de Junio de 2023

logo
Seguridad alimentaria

Importancia de la refrigeración industrial en el sector alimentario

Guillermina García
plant picture, scientist standing with tablet, bend on tank

Compartir

Los sistemas de refrigeración industrial son diseñados para el proceso de los productos alimentarios de la industria. Y también se encargan del almacenamiento de grandes volúmenes de productos.

 

Los sistemas de refrigeración industrial en el sector alimentario son dispositivos que se basan en principios termodinámicos y están diseñados para facilitar la liberación del calor irrecuperable al entorno.

  • Pueden diferenciarse según su diseño o por su principio básico de funcionamiento, ya sea mediante agua, aire o una combinación de ambas.

Un aspecto que destaca es que los efectos medioambientales de los sistemas de refrigeración industrial varían por su configuración. Pero el propósito siempre es aumentar la eficiencia energética total y reducir las emisiones al agua.

Te puede interesar: La cadena de frío se fortalece con un software

excursion-to-the-production-of-duck-semifinished-products-full-cycle-from-cutting-to-packaging
La refrigeración industrial es vital para las empresas del sector de alimentos para mantenerlos en buen estado.

Refrigeración y sistemas de congelamiento en la industria

El pasado 28 de octubre se realizó la décima edición del Curso de Refrigeración Industrial, organizado por Red Alimentaria.

De acuerdo con Javier Crosetto, presidente de Crosetto ingeniería, las tendencias en el desarrollo de las automatizaciones en el mercado de centros logísticos de congelados se conforman en cuatro sectores:

  1. Túneles de congelamiento
  2. Ordenamiento o picking
  3. Almacenamiento
  4. Recuperación o zona de despacho

 

Se refirió puntualmente a los almacenes de congelado automático. Los cuales tienen asociado un sistema de ingreso, un equipo transelevador o hasta tres, una estructura de rack, pisos con sistemas de ventilación por aire y aislación.

  • Actualmente hay un retorno de los refrigerantes naturales que con las nuevas tecnologías es posible hacerlos más seguros para las personas, eficientes y con menor impacto en el medio ambiente.

En ese sentido, Germán Parola de Frío-Raf se enfocó en el amoniaco como sistema de baja carga de refrigerante: tiene cero impacto al calentamiento global y cero daño a la capa de ozono.

El especialista destacó que, además de ser el más inocuo para el medio ambiente, el amoníaco es el más eficiente en un sistema de compresión al generar los kilowatt de refrigeración consumiendo la menor cantidad de energía.

También puedes leer: Refrigeración de alimentos: una apuesta tecnológica y sustentable

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Seguridad alimentaria de Nestlé: ¿Cómo garantizar excelencia en cada bocado?

Nestlé es una marca comprometida con la calidad y seguridad alimentaria

contaminación

Seguridad alimentaria

Bacterias lácticas protegen alimentos de contaminación EHEC

La bacteria EHEC contamina alimentos sobre todo cárnicos, por ello investigadores buscan soluciones

Lo último

precios-alimentos

Industria alimentaria hoy

Calviño dice que se mantiene rebaja del IVA de alimentos mientras siga nivel de precios

El IVA en precios de alimentos se mantiene a la baja mientras se establecen precios más estables

La ONU intenta salvar el acuerdo del grano mediante una nueva ronda de consultas con Rusia

Industria alimentaria hoy

La ONU intenta salvar el acuerdo del grano con una nueva ronda de consultas con Rusia

La Onu y Rusia negocian en Ginebra la ampliación del Acuerdo del grano procedente de Ucrania

ginebra

Industria alimentaria hoy

Los 5 tipos de ginebra para festejar su día

La ginebra es una de las bebidas con más popularidad en los últimos años