¿Cómo implementar la bioseguridad en las plantas de alimentos?

Implementar medidas de bioseguridad en las plantas de alimentos es asegurar la salud y seguridad de los trabajadores y la calidad de los productos.

 |   marzo 13, 2023
Bioseguridad


En la industria alimentaria, la bioseguridad es fundamental para garantizar la calidad y seguridad de los productos alimenticios.

Las plantas de alimentos deben implementar medidas de bioseguridad adecuadas para proteger a los trabajadores y prevenir la contaminación de los alimentos.

Estas instalaciones son responsables de la producción, procesamiento y distribución de alimentos, por lo que es vital garantizar la calidad e inocuidad alimentaria para proteger la salud de los consumidores

RECOMENDADO
Power Berry, el color natural que le dará fuerza al 2023
Leer artículo

Recomendado: La inocuidad de los alimentos: una responsabilidad compartida

¿Qué es la bioseguridad?

Es el conjunto de medidas preventivas y de control destinadas a minimizar los riesgos de contaminación biológica, química y física en los alimentos producidos.

Estas medidas incluyen la implementación de prácticas higiénicas y sanitarias, el uso de equipos y herramientas adecuados, la selección de materias primas de calidad y la capacitación del personal en temas de seguridad alimentaria.

Importancia de la bioseguridad en las plantas de alimentos

La importancia de la bioseguridad en las plantas de alimentos radica en la necesidad de garantizar la calidad y seguridad de los alimentos que se producen y procesan en estas instalaciones.

La contaminación de alimentos puede tener graves consecuencias para la salud de los consumidores, incluyendo enfermedades e incluso la muerte. Además, la contaminación también puede tener consecuencias económicas para la industria alimentaria, como la pérdida de confianza de los consumidores y la disminución de las ventas.

Te puede interesar: Cultura de inocuidad alimentaria: un reto para la industria de alimentos

¿Cómo implementar la bioseguridad en las plantas de alimentos?

Higiene personal

Es un aspecto importante de la bioseguridad en las plantas de alimentos. Los trabajadores deben seguir buenas prácticas de higiene personal, incluyendo lavarse las manos con frecuencia y usar ropa limpia y adecuada.

Además, se deben proporcionar instalaciones adecuadas para que los trabajadores puedan lavarse las manos y cambiarse de ropa si es necesario.

Limpieza y desinfección

La limpieza y desinfección profundas son fundamentales para prevenir la contaminación de los alimentos en las plantas de alimentos.

Se deben establecer protocolos de limpieza y desinfección para todas las áreas de la planta, incluyendo maquinaria, equipos y superficies de trabajo.

Además, se deben usar productos de limpieza y desinfección adecuados y seguir las instrucciones de uso de los fabricantes.

Más reciente: Diez principales amenazas a la inocuidad de los alimentos en México

Control de plagas

Es necesario implementar medidas de control de plagas efectivas, incluyendo el uso de trampas, cebos y productos químicos adecuados. Además, se deben realizar inspecciones regulares para detectar y prevenir la presencia de plagas.

Control de calidad

Se deben implementar protocolos de control de calidad para todas las etapas del proceso de producción, desde la recepción de materias primas hasta el envío de productos terminados.

Es mandatorio también que se realicen pruebas y análisis regulares para detectar cualquier contaminación o problema de calidad.

Recomendamos: Trazabilidad inteligente: la tecnología está cambiando la calidad e inocuidad alimentaria

Lo último en Seguridad alimentaria y Normatividad



Autor

Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de THE FOOD TECH conformado por periodistas especializados en la industria alimentaria, tecnología, procesos, empaques e ingredientes alimenticios.


Relacionado

Te podría interesar