6 de Diciembre de 2023

logo
Seguridad alimentaria

Alérgenos y desperdicio de alimentos, próximos puntos de la legislación en la UE

Redacción THE FOOD TECH®
alérgenos-desperdicio-alimentario

Compartir

La Unión Europea trabajará en actualizaciones a la regulación sobre higiene alimentaria, esto como consecuencia tanto de los trabajos de La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), del Codex Alimentarius y también de la reciente Estrategia ‘de la granja a la mesa’. Con estas nuevas puntos a discutir, la Unión Europea incorporará novedades en relación con los alérgenos, el desperdicio de alimentos y la cultura de la seguridad alimentaria.

Regulaciones a los desperdicios alimentarios

La propuesta legislativa para este punto ha tenido en consideración, tanto los trabajos de EFSA en cuanto a los enfoques de análisis de peligros relacionados con las donaciones de alimentos, como lo planteado en la Estrategia ‘de la granja a la mesa’ para fomentar la redistribución de los alimentos y un menor desperdicio de estos en las condiciones más seguras para los consumidores.

Algunas de las propuestas de este punto se marcan criterios que han de seguir los operadores alimentarios para poder donar o redistribuir los alimentos desde la máxima seguridad alimentaria. En concreto se fijan las siguientes condiciones:

  • Verificación sistemática de que los alimentos donados o redistribuidos, no sean nocivos para la salud y sean aptos para el consumo humano (artículo 14.2. Reglamento (CE) No. 178/2002)
  • Fecha de caducidad o consumo preferente (Reglamento (UE) No. 1169/2011), la de caducidad no habrá sido rebasada. La de consumo preferente si puede ser superada, siempre y cuando el alimento responda sea seguro, asegurándose de que quede suficiente vida útil para permitir la redistribución y el uso seguros por parte del consumidor final.
  • Integridad del envase, cuando proceda.

Lo que concierne a los alérgenos

Los trabajos de la EFSA en relación con sus dictámenes científicos sobre la evaluación de alimentos e ingredientes alimentarios alergénicos a efectos de etiquetado (estimación sobre la presencia de alergias alimentarias en la UE entre el 3 y el 4 %).

Por otra parte, los avances desarrollados por la Comisión del Codex Alimentarius que en septiembre de 2020 ha aprobado el código de prácticas sobre la gestión de los alérgenos alimentarios para los operadores de empresa alimentaria (CXC 80-2020) ha contemplado recomendaciones sobre la reducción de los alérgenos alimentarios en la cadena alimentaria basado en requisitos higiénicos generales.

Con la revisión del Reglamento 852/2004 se evitará que se lleguen a producir contaminaciones cruzadas mediante los equipos, medios de transporte o recipientes. En este sentido, se incorporarán los siguientes puntos:

  • 5 bis: El equipo, medios de transporte o recipientes utilizados para la recolección, el transporte o el almacenamiento de alguna de las sustancias o productos que causan alergias o intolerancias, mencionados en el anexo II del Reglamento (UE) n.º 1169/2011, no se utilizarán para la recolección, el transporte ni el almacenamiento de alimentos que no contengan dicha sustancia o producto, a menos que se hayan limpiado el equipo.
  • El equipo, los medios de transporte o los recipientes utilizados para la transformación, manipulación, transporte o almacenamiento de alguna de las sustancias o productos que causan alergias o intolerancias, mencionados en el anexo II del Reglamento (UE) n.º 1169/2011, no se utilizarán para la transformación, manipulación, transporte ni almacenamiento de alimentos que no contengan dicha sustancia o producto, a menos que se hayan limpiado el equipo.

Te puede interesar: Codex Alimentarius, los cimientos de la norma


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Desafíos del transporte y distribución del yogur: garantizando frescura en todo momento

El transporte y distribución del yogur es un eslabón crucial en la cadena de valor

Seguridad alimentaria

Estrategias para el monitoreo y las pruebas de cumplimiento de PFAS en alimentos

Los expertos advierten los PFAS pueden tener efectos adversos sobre la salud

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo