6 de Diciembre de 2023

logo
Nutrición y salud

Estudio señala que edulcorantes no nutritivos alteran la función del microbioma

Guillermina García
edulcorantes-no-nutritivos

Compartir

Los investigadores están desafiando la creencia arraigada de que los edulcorantes no nutritivos no tienen impacto en los humanos.

De acuerdo con Eran Elinav, Inmunólogo y autor principal del estudio, identificaron cambios distintos en la composición y función de los microbios intestinales y las moléculas que secretan en la sangre periférica.

El investigador dijo que encontraron que dos edulcorantes no nutritivos afectaron significativamente la tolerancia a la glucosa en adultos sanos:

  • Sacarina
  • Sucralosa

Te puede interesar: Edulcorantes alternativos naturales para crear gomas de mascar sin azúcar

Impacto de los edulcorantes no nutritivos

Anteriormente, los investigadores descubrieron que los edulcorantes no nutritivos impactaban en los microbiomas de los ratones de formas que podrían haber cambiado las respuestas glucémicas de los ratones.

Para evaluar si estos hallazgos eran similares en sujetos humanos, el equipo de investigación en el estudio actual evaluó a más de mil 300 participantes que evitan estrictamente los dulces no nutritivos en su vida diaria.

Se crearon seis grupos a partir de estos participantes: dos eran controles y cuatro consumían cantidades de:

  • Aspartamo
  • Sacarina
  • Stevia o sucralosa

Los resultados revelaron que dos edulcorantes no nutritivos alteraron las respuestas glucémicas.

Te puede interesar: Edulcorante bajo en calorías podría promover la salud del microbioma

edulcorantes-artificiales-afectan-microbioma
El objetivo de estas investigaciones es conocer los efectos potenciales de los edulcorantes no nutritivos en el microbiota intestinal.

Abordar la información contradictoria

Los edulcorantes no nutritivos han sido evaluados críticamente por autoridades internacionales, y son seguros y aprobados para su uso en una variedad de alimentos y bebidas.

A menudo hay información contradictoria en los medios de comunicación sobre la seguridad y los efectos en la salud de los edulcorantes, lo que puede confundir a los consumidores.

Los hallazgos de este último estudio se suman a la evidencia que sugiere un efecto de la sucralosa y sacarina en el microbioma intestinal y el desarrollo de intolerancia a la glucosa.

  • Este estudio no indica la necesidad de cambiar los hábitos de consumo promedio de edulcorantes no nutritivos.

Por ello, es importante que se continúe revisando la ciencia sobre los efectos a largo plazo de los edulcorantes no nutritivos.

Y se necesita más investigación con más ensayos controlados aleatorios a largo plazo en humanos. El objetivo es conocer los efectos potenciales de los edulcorantes no nutritivos en el microbiota intestinal y cómo esto se relaciona con los resultados de salud y el riesgo de enfermedad.

Te puede interesar: Además de ser bajo en calorías, este ingrediente podría fortalecer el microbioma


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

¿Qué impulsa el desarrollo de los suplementos alimenticios en América Latina?

El mercado de suplementos alimenticios se enfoca en atender las demandas de los consumidores

Nutrición y salud

Investigadores destacan las razones por las que duele la cabeza al beber vino

La investigación arroja luz sobre un fenómeno que ha intrigado a los amantes del vino durante siglos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo