11 de Julio de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Además de ser bajo en calorías, este ingrediente podría fortalecer el microbioma

Redacción THE FOOD TECH®
microbioma

Compartir

Un nuevo edulcorante bajo en calorías hecho de mogrósidos y galactooligosacáridos podría ofrecer los mismos efectos que los artificiales sin ninguna de las consecuencias negativas, como el aumento del apetito o el aumento de peso. Todo esto mientras fortalece la microbioma.

  • La investigación publicada en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, examinó la formulación del nuevo edulcorante que se produce con azúcares que se encuentran en la leche de los mamíferos y un extracto mejorado con enzimas de la fruta luo han guo llamado fruta del monje.

El nuevo edulcorante condujo a lo que los investigadores denominaron un aumento significativo de metabolitos y bacterias intestinales saludables, que es opuesto a los efectos de algunos edulcorantes artificiales, como la sucralosa, como se descubrió en investigaciones anteriores.

Te puede interesar: Una microbioma intestinal saludable podría mejorar el estado de ánimo

¿Edulcorantes con funciones a favor del microbioma?

Como alternativas naturales y bajas en calorías a los edulcorantes artificiales, los galactooligosacáridos se clasificaron como prebióticos, pero no se consideran lo suficientemente dulces como para ser una alternativa viable cuando actúan de manera solitaria.

  • Para agregar más dulzura, los investigadores incluyeron mogrósidos provenientes de lo que comúnmente se conoce como fruta del monje o luo han guo. Se ha encontrado que estos compuestos son de 200 a 300 veces más dulces que el azúcar normal.

El resultado fue un edulcorante que era principalmente galactooligosacáridos y una pequeña cantidad de mogrósidos tratados.

Los participantes en el estudio afirmaron que el nuevo edulcorante tenía un sabor y dulzor aproximados al del azúcar de mesa.

Los investigadores enfatizaron en que debido a los efectos prebióticos sustanciales que este edulcorante podría tener en el microbioma, tienen la intención de estudiar sus impactos en el intestino con más detalle derivado de los resultados obtenidos en dichas investigaciones.

Te puede interesar: Los prebióticos podrían ser más benéficos que los probióticos para la microbioma intestinal


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Carragenina, un polisacárido marino que sigue en auge pese a la regulación y preocupaciones de seguridad

Este aditivo es valorado por ser un estabilizante y espesante en diversos productos alimenticios

Ingredientes y aditivos alimentarios

La nutrición personalizada se consolida como motor de innovación en Latinoamérica

La nutrición personalizada crece en LATAM: salud digestiva, mental y suplementos hechos a la medida

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU