logo
Nutrición y salud

Día mundial del huevo, un alimento completo al alcance de todos

Redacción THE FOOD TECH
Día-mundial-huevo

Compartir

El Día Mundial del Huevo se celebrará en todo el mundo el viernes 14 de octubre de 2022. Este evento pretende rendir homenaje a este nutritivo y versátil producto, destacando la amplia gama de beneficios únicos que aporta a la salud humana.

  • Desde 1996, la Comisión Internacional del Huevo (International Egg Commission) organizó esta celebración dentro de los 153 países que la integran, con diversos festejos y celebraciones, aprovechando la oportunidad para difundir los valores nutritivos y los beneficios que aporta.

De acuerdo con la comisión, es uno de los alimentos más nutritivos del planeta: un huevo grande proporciona 13 vitaminas y minerales esenciales y 6 gramos de proteína, lo que convierte a este paquete perfecto en un complemento saludable y asequible para las dietas de personas de todas las edades.

Te puede interesar: Lanzan campaña que apoya la regulación del huevo libre de jaula

Nutrimientos clave del huevo

Los nutrientes clave incluyen colina, que apoya el desarrollo y la función del cerebro; vitamina A para la salud de los ojos, la piel sana y la función inmunológica; y vitamina D, que juega un papel esencial en la salud de los huesos.

Los huevos también están repletos de proteínas de alta calidad, esenciales para la fortaleza y reparación de músculos y tejidos. Es por ello que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) lo destaco como el alimento más nutritivo de la naturaleza.

Junto con su valor nutricional, los huevos son la proteína de origen animal más sostenible y asequible para el medio ambiente disponible, lo que ayuda a apoyar a las familias de todo el mundo y al planeta mismo.

Día-mundial-huevo
Junto con su valor nutricional, los huevos son la proteína de origen animal más sostenible y asequible para el medio ambiente

Los datos del consumo de esta proteína

De acuerdo con el estudio Usage Food Panel, realizado por Kantar, durante el primer trimestre del año pasado las carnes blancas y huevo representaron el 52% del canasto de proteínas. Con una frecuencia de consumo de 5.2 veces a la semana.

  • Este grupo incrementó su consumo un 2.7% en comparación con el mismo periodo del año anterior (2020). El consumo de carnes blancas y huevo demostraron un crecimiento a un ritmo menor después de la pandemia, comparado con el primer trimestre de 2020, donde fue de un 9.1%.

Basado en un análisis de este periodo, pero de 2021 vs 2019, hubo un incremento del 12.1%. Este análisis resaltó que el huevo es la proteína con mayor peso en el grupo de carnes blancas. Y se incrementó su consumo en un 10.2% durante el primer trimestre del 2021.

Te puede interesar: Aprueban la proteína de frijol mungo como ingrediente clave en huevo de origen vegetal


Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Lo último

Industria alimentaria hoy

¡Te presentamos la nueva imagen de The Food Tech® online!

thefoodtech.com estrena un diseño más amigable para darle una mejor experiencia a la audiencia

Industria alimentaria hoy

La cadena minorista mexicana Oxxo abre una tienda por día en Brasil

Oxxo abrió su primera tienda en Brasil en diciembre de 2020

Industria alimentaria hoy

Un tercio de la agricultura está en zonas de prioridad para conservar la biodiversidad

La carne de vacuno y la soja se cultivan en zonas de alta prioridad de conservación en Brasil