5 de Junio de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Lanzan campaña que apoya la regulación del huevo libre de jaula

Guillermina García
Hen with organic brown eggs piled in a wicker basket

Compartir

Si bien México es uno de los principales consumidores de huevo a nivel mundial, tiene una nula transparencia de la producción avícola y en particular, del huevo libre de jaula.

Cada año se sacrifican cientos de miles de gallinas ponedoras a los 18 meses de edad debido a que se considera que llegan a una edad menos fértil.

Y durante su tiempo fértil las mantienen encerradas en jaulas sin espacio vital para cada ave. Lo que les ocasiona:

  • Lesiones
  • Fracturas
  • Osteoporosis
  • Estrés crónico que deriva en canibalismo

En ese sentido, la organización The Human League lanzó una campaña para abordar este tema. Y en particular, para demandar la regulación del huevo libre de jaula y libre pastoreo.

Actualmente en la industria avícola mexicana los productores no están obligados a demostrar ningún estándar que compruebe que su huevo es libre de jaula. Por lo que muchos de ellos no son transparentes con sus consumidores.

Y por otro lado, no existe información documentada que permita a los consumidores tomar decisiones informadas.

Te puede interesar: Toks busca mejorar su cadena de suministro con huevos de gallina libre de jaula

Huevo libre de jaula

El tema del huevo libre de jaula y libre pastoreo fue incluido en el Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2022 y en el Diario Oficial de la Federación.

Lo que supondría que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Secretaría de Economía (SE) deberían estar elaborando una Norma Oficial Mexicana (NOM).

Por esa razón, Aires de Campo se une a The Humane League México para exigir respuesta de estas dependencias.

La campaña insta a la ciudadanía a firmar la petición dirigida a SADER y SE para que establezcan estándares claros para los sistemas sin jaulas, y así, los consumidores mexicanos puedan tomar decisiones informadas sobre lo que llevan a su mesa.

Te puede interesar: Urgen acciones que promuevan el bienestar animal en la industria alimentaria

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

La historia de OXXO, el ascenso imparable del gigante del retail en México

El éxito detrás de OXXO, cómo se convirtió en el referente del retail mexicano

México importará arroz pulido japonés bajo estrictos protocolos sanitarios

Industria alimentaria hoy

México importará arroz pulido japonés bajo estrictos protocolos sanitarios

"México iniciará las importaciones de arroz pulido japonés": Sader

Lo último

El café Geisha, uno de los más caros del mundo, vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

Industria alimentaria hoy

El café Geisha vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

La industria cafetera de Panamá se ha especializado en producir cafés especiales como el geisha

Un 36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso, según encuesta del Gobierno

Industria alimentaria hoy

36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso

Autoridades de Paraguay alertan sobre el sobrepeso en casi la tercera parte de la población

La pérdida del poder de compra por la elevada inflación golpea al consumo en Argentina

Industria alimentaria hoy

La pérdida del poder adquisitivo por la inflación golpea al consumo argentino

La severa inflación permea en el poder adquisitivo de la población en Argentina