1 de Octubre de 2023

logo
Seguridad alimentaria

Urgen acciones que promuevan el bienestar animal en la industria alimentaria

Guillermina García
Bienestar animal-principal

Compartir

El décimo informe anual Business Benchmark on Farm Animal Welfare (BBFAW), revela que, si bien las empresas continúan invirtiendo en el bienestar animal, son demasiado lentas para generar impactos significativos en el bienestar sobre el terreno. El informe aborda cuestiones como las gallinas libres de jaulas, los cerdos enjaulados y los pollos de engorde. Así como el aturdimiento previo al sacrificio y el transporte vivo a larga distancia.

El informe revela que de las 150 empresas evaluadas:

  • 134 (89%) reconocen el bienestar de los animales de granja como un tema comercial (en comparación con el 71% de las 68 empresas evaluadas en 2012)
  • 122 empresas (81%) tienen políticas formales sobre el bienestar de los animales de granja (frente al 46% de las empresas en 2012)
  • 119 empresas (79%) han publicado objetivos y metas formales para el bienestar animal (en comparación con solo el 26% de las empresas en 2012)
  • El nivel superior del índice de referencia comprende dos minoristas de alimentos y dos productores de alimentos: Marks and Spencer, Waitrose, Noble Foods y Premier Foods.

Te puede interesar: Toks busca mejorar su cadena de suministro con huevos de gallina libre de jaula

Bienestar-animal-cerdos

Las empresas alimenticias deben implementar mejoras en el bienestar animal

A pesar de los resultados positivos, la nueva Calificación de impacto de BBFAW muestra que la implementación de mejoras en el bienestar animal sigue rezagada en cuanto a políticas y gobernanza. Por ejemplo, mientras que los datos de impacto en el rendimiento se relacionan con la producción sin jaulas para gallinas ponedoras, donde 88 empresas (59 %) informan algunos datos, solo 23 empresas (15 %) informan que el 60 % o más de las gallinas ponedoras en sus cadenas de suministro globales están libres de jaulas.

Te puede interesar: Legislaciones sobre bienestar animal toman fuerza en Europa

Sigue existiendo una marcada desconexión entre la divulgación de los procesos de gestión por parte de muchas empresas y el impacto posterior en el bienestar de los animales de granja en sus cadenas de suministro. Ninguna de las empresas evaluadas logró una calificación de impacto 'A' y estas empresas lograron una calificación de impacto 'B':

  1. Greggs PLC
  2. Marks & Spencer PLC
  3. Noble Foods
  4. Foods PLC
  5. Waitrose

Te puede interesar: Criar ganado mediante pastoreo favorece a un mejor futuro


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

consumo-de-carne

Seguridad alimentaria

Reducir el consumo de carne, un arma de Suiza contra el cambio climático

La Organización Mundial de la Salud recomienda no consumir más de 500 gramos de carne

contaminación-cruzada

Seguridad alimentaria

Así se puede evitar la contaminación cruzada

La FAO recomienda controlar los puntos críticos de contaminación de alimentos

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Casa del Maíz en México lucha por conservar 45 variedades ante los granos transgénicos

La Casa del Maíz, en el occidente mexicano, resguarda 45 variedades de semillas nativas

suplementos

Industria alimentaria hoy

Aditivos alimentarios según el Codex Alimentarius: ¿qué necesitas saber?

Desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y vida útil de los productos

Industria alimentaria hoy

El auge del café gourmet: la respuesta de Nescafé ante el mercado de especialidades

El mercado del café gourmet está en pleno auge