Buscan aumentar el atractivo de los empaques para alimentos plant-based

Con el fin de aumentar el atractivo de los empaques de alimentos plant-based, la industria buscaría inspirarse en los de origen animal.

 |   septiembre 13, 2022
alimentos-plant-based


Los consumidores globales están adoptando cada vez más los alimentos plant-based en medio de los crecientes temores sobre el cambio climático, las consideraciones de salud y las preocupaciones sobre el bienestar animal.

El procesamiento y el envasado de productos de origen vegetal presentan desafíos únicos.

ARTÍCULO DESTACADO:
AET: Tecnología de emulsiones que le da estabilidad a los colores de las bebidas
Leer artículo

Como explica Rosalía Rosalinova, gerente senior de marketing de Amcor Flexibles, los productos plant-based se comportan de manera diferente a los productos cárnicos, estableciendo demandas adicionales y más altas durante el procesamiento.

Debido a este desafío, a menudo es vital usar envases que mantengan la estabilidad del producto durante la cadena de suministro y el transporte. Las películas para la piel están particularmente adaptadas, ya que siguen la forma del producto y la preservan durante la cadena de suministro”, explicó Rosalinova.

Te puede interesar: Industria plant-based está en busca de satisfacer las demandas de los compradores

Igualar el impacto de los productos de origen animal

Debido a que la mayor parte del comportamiento del consumidor es subconsciente, el empaque del producto debe conectarse con la parte “no racional” de su mente.

  • Las marcas de productos plant-based pueden lograr este objetivo imitando de cerca los productos animales tradicionales.

Sin embargo, las empresas de numerosos países se enfrentan a una incertidumbre considerable sobre la política de etiquetado, con legislación en trámite o ya publicada que restringe la redacción que las empresas de origen vegetal pueden utilizar para describir sus productos.

Imitar las imágenes y el lenguaje que se encuentran en el empaque de los productos de origen animal es una herramienta útil para ilustrar la familiaridad para el consumidor”. indicó Stephanie Jaczniakowska-McGirr, directora internacional de industria alimentaria y venta minorista de ProVe.

Jaczniakowska-McGirr concluye indicando que ProVeg recomendó que los productos a base de plantas obtengan algún tipo de certificación, como la etiqueta V, para brindar confianza a los consumidores que buscan productos 100% libres de animales.

Te puede interesar: Alimentación plant-based: la tendencia que se consolidó como una categoría

Lo último en Seguridad alimentaria y Normatividad



Autor

Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de THE FOOD TECH conformado por periodistas especializados en la industria alimentaria, tecnología, procesos, empaques e ingredientes alimenticios.


Relacionado

Te podría interesar