10 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Innovación al máximo: así se vivió el cierre de The Food Tech Summit & Expo

El segundo día del evento fue un festín de innovación y megatendencias
Erik Escudero

Compartir

Con la experiencia de 15 años, The Food Tech Summit & Expo 2023 concluyó su segundo día de actividades con una jornada llena de innovación, oportunidades de negocio y conocimiento.

El cierre de este gran evento, que contó con más de 400 expositores, demostró que los ingredientes funcionales y las aplicaciones dirigidas a la salud y bienestar se han convertido en una de las megatendencias que marcan la innovación del sector.

Colorantes naturales

Desde Altecsa destacan el crecimiento del segmento de colorantes naturales en el mercado mexicano. “En México, la legislación en etiquetas limpias ha impulsado el desarrollo de colorantes naturales. Los desarrolladores ahora buscan soluciones benéficas para la salud y que ayuden a combatir los radicales libres en nuestro cuerpo”, destacó Mitzi Arellano, líder de proyectos en Altecsa.

“Hemos visto un crecimiento sistemático en la cantidad de expositores y soluciones en colorantes e ingredientes naturales que se encuentran en The Food Tech, y nos parece que es justo lo que el mercado necesita”, continuó.

Más y mejores ingredientes funcionales

Sabores deliciosos son claves para el éxito de un producto, pero ante la evolución del mercado, los ingredientes funcionales y los claims nutrimentales se han convertido en un diferenciador clave. Los expertos que se presentaron en nuestro piso de Expo dieron muestra de esto en una jornada llena de innovación.

Se estima que el mercado global de suplementos para la salud y el bienestar alcancé un valor de 249 mil millones de dólares para 2027, y es este interés el que impulsa la innovación en alimentos e ingredientes funcionales. 

Para Cinthia Vargas, Marketing Manager para Latinoamérica de Lubrizol Life Science, el “bienestar holístico” es una tendencia de consumo que está impulsada por:

  • Nuevo interés en temas de inmunidad  
  • El deseo de mantenerse en forma y activo tanto como sea posible
  • El agotamiento por la exposición a dispositivos digitales
  • Manejo del estrés
  • Búsqueda de mejor sueño

“Estamos muy contentos haber sido parte una vez más de The Food Tech. Este año observamos un crecimiento en el número de clientes que están buscando alimentos funcionales y esto se traduce en mayores oportunidades de negocio”, comentó Vargas.

Esta visión también fue compartida por Leopoldo Ferreira, analista de Gapelli Ingredients, quien consideró que los cambios en las tendencias de consumo impulsan no solo el desarrollo de formulaciones, sino también el de los empaques.

“La legislación de etiquetado ha cambiado la forma en que se percibe las formulaciones. Ahora, los desarrolladores buscamos crear sabores con muy poca azúcar que no demeriten la experiencia de sabor y mucho menos la calidad. Nosotros aportamos sistemas y tecnologías que puedan reducir azúcar, tener un buen etiquetado y un gran sabor”, señaló.

“Sabemos que ha habido grandes cambios en la industria, pero estas transformaciones son las que nos han permitido evolucionar el mercado con innovación y tecnología”, agregó. 

Envases reciclables y reutilizables: hacia dónde se dirige la industria

Las tendencias de salud y sostenibilidad también están transformando la industria de packaging. Así lo aseguró Mónica Medina, Gerente Visual Identity & Design de Nestlé México en el cierre de un abarrotado Auditorio Food Pack Summit.

En su conferencia “Empaques reciclables y reutilizables: hacia un futuro sin residuos”, Medina señaló que es vital incorporar la conciencia del reciclaje en el día a día de los consumidores para evitar que sus envases terminen en los vertederos.

Para lograrlo, Nestlé desarrolló una estrategia en cinco puntos que forma parte de su apuesta por lograr que el 100% de sus envases sean reciclables o reutilizables para 2025.

  1. Empaques sustentables
  2. Cuidado del agua
  3. Emisiones cero
  4. Acciones conjuntas entre marcas
  5. Agricultura regenerativa

“La labor del reciclaje es continua y requiere del esfuerzo de todos. La industria privada está haciendo su parte, las empresas están realizando esfuerzos para facilitar el reúso de materiales; pero al final, el que cierra la pinza es el consumidor y debemos ayudarlo a tomar mejores decisiones”, apuntó Medina.

Sigue leyendo: Packaging que soluciona problemas: Un caso de éxito De Chop en Chop


Erik Escudero

Periodista y Content Editor con 12 años de experiencia en medios de comunicación. Se ha especializado en la generación de contenidos de investigación para el sector de alimentos y bebidas, industria del plástico, logística y supply chain.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Proyecto español para los nuevos sistemas de producción del almendro

EL IAS del CSIC trabaja con agricultores para los nuevos sistemas de producción de almendro

Industria alimentaria hoy

Chile trabaja para tener el primer estándar de ciruelas deshidratadas

Con un proyecto complejo apoyado trabajan en el estándar sustentable de ciruela deshidratada

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Grupo Lala recibió reconocimiento por transporte limpio por quinto año

Grupo Lala se convierte en la primera en México en introducir unidades refrigeradas 100% eléctricas

Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo