10 de Diciembre de 2023

logo
Industria alimentaria hoy

Coloridas y sabrosas propuestas invaden THE FOOD TECH | SUMMIT & EXPO

Del Ojo al Paladar: Innovaciones Visuales en THE FOOD TECH Summit
Carlos Juárez

Compartir

Dicen que el amor entra por los ojos. Y en el caso de la comida, el sabor es lo más importante, pero para atrevernos a probar algún platillo o producto la apariencia cuenta y mucho.

En THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO abundaron los expositores con innovaciones en colorantes, aditivos, conservadores y diferentes productos que hacen más vistoso y atractivo lo que el consumidor final se lleva a la boca.

Fue el caso de Sensient, que presentó el evento Wonderland, en el que resaltó el uso de un colorante azul que modifica su tonalidad dependiente del ph con el que se combina.

Tania Bellomo, Aplication Scientist de la marca, preparó una bebida de gin con pepino a la que le agregó una nota final cremosa con pay de limón para darle cuerpo y textura.

El resultado: un coctel muy atractivo que generó incógnita entre los que participaron de la experiencia.

Se trata de un colorante muy flexible y dinámico que igual se puede usar en la confitería o la panificación porque resiste temperaturas de horneado y es amable con los medios grasos”

Explicó.

Añadió que existe actualmente una tendencia muy fuerte en coctelería con bebidas más coloridas y con texturas poco convencionales, razón por lo que la industria exige a las plataformas de colores naturales y sintéticos productos con otras características.

“La industria de las bebidas nos está retando y eso es bueno, porque no se trata solo de ayudarlos a que sus productos finales luzcan, sino a dotarlos con ciertos componentes nutritivos y que colaboren a los etiquetados limpios”,

Agregó

Precisamente por eso es que, para muchas empresas, la clave en estos días es invertir en el área de desarrollo para dar con soluciones que al final sean funcionales.

Así lo aseguró Josué Serna Caballero, Gerente de Mercadotecnia de Fabpsa, quien rescató el tremendo interés de los asistentes por las líneas veganas y de etiquetas limpias.

Hay un alza en el tema saludable. Lo vegano y lo vegetariano se percibe como tal, de ahí el interés del consumidor final. Desde luego, se trata de no perder el sabor de la carne, y ahí los equipos de desarrollo son clave, están siempre probando ingredientes, soluciones, mezclas y alternativas que funcionen”

Afirmó

Resaltó que por eso abunda la oferta de soluciones veganas para embutidos como la chuleta, el tocino y/o el chorizo, y se extiende al mundo de las botanas.

Liliana Anchondo, Directora de Creación y Diseño de IFF México, coincidió en que la tendencia de Healt and Wellness dominó una vez más el piso de exposiciones.

“Hay más personas leyendo etiquetas y que se están preocupando por su salud, y nosotros tenemos que aplicarnos al momento de desarrollar tecnología para tal fin”, comentó.

Señaló que por eso existen ahora tremendos esfuerzos, no sólo en los desarrollos, sino hasta en los materiales que se utilizan, como el plástico.

Pero además hay productos hechos a partir de los residuos de ciertos ingredientes, como sabores de café creados a partir de la cáscara del grano, merengues que no tienen nada de huevo y hasta cepas de yogurt que sirven como conservadores”

Lo mismo ocurre con los endulzantes y la tendencia global en torno al azúcar.

“No se trata de eliminar por completo el azúcar, pero sí reducir su consumo, porque hay quienes lo tienen como su fuente principal de energía. Y ya estamos viendo ese cambio”, apuntó.

Guillaume Nougué-Cazenave, Director General de Perfumes y Sabores Sodexim, secundó la idea de un cliente final que está preocupado por una alimentación con un aporte nutricional.

“Nuestras pulpas de frutas se obtienen por secado por aspersión y es una apuesta muy atractiva para los clientes, porque quieren fabricar ahora más que nunca alimentos sanos”, afirmó.

Junto con esa tendencia, destacó que la sustentabilidad ha permeado en todas las industrias y remarcó que las empresas deben certificarse al respecto pues no se trata de algo pasajero.

“Es el futuro, y no sólo a nivel medio ambiente, también en el ámbito social. Hay un despertar de conciencia al respecto y la industria alimentaria ya puso manos en el asunto con medidas como el reciclaje”, agregó.

Queremos que la inspiración y el entusiasmo te acompañen de principio a fin en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO. Siente, crea e innova ¡Festejemos 15 años juntos!

No dejes tu registro al último, asegura tu asistencia ahora mismo. Regístrate de forma gratuita en expo.thefoodtech.com

¡Únete a nuestra celebración de aniversario y festejemos 15 años juntos!

No dejes de ver: Cómo llegar al The Food Tech Summit & Expo


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Proyecto español para los nuevos sistemas de producción del almendro

EL IAS del CSIC trabaja con agricultores para los nuevos sistemas de producción de almendro

Industria alimentaria hoy

Chile trabaja para tener el primer estándar de ciruelas deshidratadas

Con un proyecto complejo apoyado trabajan en el estándar sustentable de ciruela deshidratada

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Grupo Lala recibió reconocimiento por transporte limpio por quinto año

Grupo Lala se convierte en la primera en México en introducir unidades refrigeradas 100% eléctricas

Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo