Bodegas Santa Rita anunció el lanzamiento de su línea de vino reserva especial

La Bodega chilena Santa Rita presento su línea 120 Merlot de reserva especial, un vino fermentado en madera francesa entre 6 y 8 meses.

 |   octubre 20, 2022
Vino-Santa-Rita


La bodega chilena Santa Rita anunció el lanzamiento de su línea 120 Merlot de su reserva especial, un vino de color rojo rubí intenso, con aromas frutales a mora y frambuesa madura con notas tostadas.

  • De acuerdo con la bodega, este es un vino de mayor volumen, con un buen balance entre acidez y taninos suaves que aportan jugosidad y un final fresco. Fue cosechado de manera manual durante el mes de abril, las uvas son despalilladas y molidas. En temas de fermentaciones, esta se da a temperaturas entre 24 y 26°C.

Asimismo, Bodega Santa Rita indicó en un comunicado que, dependiendo de cada lote y zona, se usó madera al 10% en el proceso de fermentación, esto para aumentar la fijación de color y estabilidad de los vinos.

Una vez terminada la fermentación alcohólica, el 20% del vino es envejecido en una barrica de madera francesa por 6 a 8 meses, según el año, para endulzar y aumentar la complejidad.

ARTÍCULO DESTACADO:
DSM consigue entregar sabor, textura y salud con su nueva unidad Food and Beverage
Leer artículo

Te puede interesar: 4 de septiembre, día del vino chileno

Vino en lata: un envase que busca innovar

Para el consumidor, esta opción resulta más conveniente, ya que la lata mantiene la calidad y el sabor de la bebida, presenta un enfriado más rápido, y es más eficiente. Gracias a la practicidad de su tamaño para la logística y la resistencia del envase que permite llegar a nuevas experiencias.

Esta categoría está madurando y creciendo cada día más, con un gran potencial por explorar. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional del Vino (INV) en 2020 se vendieron 83 millones de litros más que en 2019. Las exportaciones crecieron en un 26.7%, alcanzando el volumen más alto de los últimos 12 años.

El vino en lata es un producto que, en un mercado tradicional como Europa, se está encontrando una mayor dificultad de penetración. Sin embargo, en el mercado británico y en Estados Unidos las cifras hablan por sí solas.

Te puede interesar: Una etiqueta para vinos que invita a celebrar

Más recientes:



Autor

Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de THE FOOD TECH conformado por periodistas especializados en la industria alimentaria, tecnología, procesos, empaques e ingredientes alimenticios.


Relacionado

Te podría interesar