26 de Enero de 2025

logo
Tendencias de consumo

¿Snacks saludables y queso? Esta es la tendencia que los une

Redacción THE FOOD TECH®
snacks-queso

Compartir

Una creciente tendencia de los consumidores en el tema de la salud, la naturalidad y la sostenibilidad está impulsando la innovación en el mercado del queso, de acuerdo con Ingredia, compañía láctea con sede en Francia. Esto derivado a que el consumo de queso en algunas regiones del mundo está llevando a snacks más saludables.

Aliénor Drago, gerente de la línea de productos de la empresa, explica que los temas clave que dan forma al sector de los lácteos y los quesos, “la naturalidad, la salud, la conveniencia y la indulgencia están impulsando la innovación en los sectores del queso” por lo que actualmente los consumidores se sienten atraídos por este ingrediente.

Hoy en día, el mercado del queso ha estado aumentando durante las últimas dos décadas y revela una expansión que continua en aumento. El mayor mercado en términos de consumo sigue siendo Europa Occidental, con el 36% del consumo en 2020. Es interesante notar que la cuota de consumo mundial de Europa Occidental está disminuyendo en las ganancias de los mercados asiático.

Del queso a los snacks saludables

El queso se ve más a menudo como una opción de refrigerio saludable con un valor nutricional inherente, como un alto contenido de proteínas y calcio. Es un producto indulgente, con muchas posibilidades de innovación, incluyendo sabor, formato, textura y sabor. Además, el queso también se ve como una alternativa de carne, y vemos innovaciones como los pinchos de queso para conceptos de barbacoa.

“Los productos de queso pueden ayudar a los consumidores a satisfacer sus necesidades dietéticas; por ejemplo, fortificando la receta con hierro, agregando especias ayurvédicas o culturas amigables con el intestino, por lo que las marcas de queso se concentran en los beneficios nutricionales de sus productos en formatos más pequeños”, explica Drago.

Ingredia también desarrolla proteínas lácteas funcionales para que coincidan con las tendencias del mercado lácteo y propone nuevos conceptos de queso. “Primero, desarrollamos conceptos de refrigerios saludables como un queso para beber al 10% de la proteína. Etiqueta fluida, cremosa, saludable y limpia, es perfecta para el consumo sobre la marcha”.

Te puede interesar: Nutrición activa: una oportunidad para los snacks saludables


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Cervezas dulces y funcionales, el futuro de la industria cervecera en 2025

La tecnología personaliza los procesos de fermentación para resaltar perfiles de sabor

Tendencias de consumo

El futuro de la panificación: innovación, sostenibilidad y oportunidades para 2025

Panificación 2025: sostenibilidad, tecnología e innovación en alimentos saludables y plant-based

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Las importaciones agroalimentarias a la UE aumentaron un 6 % entre enero y octubre de 2024

El superávit comercial agroalimentario de la UE fue de 5 mil 500 millones de euros

Industria alimentaria hoy

Bebidas energéticas: hábitos, preferencias y perfil del consumidor mexicano para un mercado en expansión

El consumo de bebidas energéticas en México se ve impulsado por hábitos y tendencias

Industria alimentaria hoy

Modifican la ley de etiquetado frontal en Argentina y estos alimentos perderían su octágono negro

Algunos alimentos perderán algunos octógonos que alertan sobre exceso de azúcar, grasas o sodio