6 de Diciembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

Salud del planeta, la principal preocupación del consumidor

Guillermina García
salud-del-planeta

Compartir

Desde hace varios años, las 10 principales tendencias de Innova Market Insights se han centrado en la transparencia y la generación de confianza del consumidor. En 2022, estas tendencias se enfocan en la salud del planeta, pues pasó a ser la principal preocupación mundial por delante de la salud de la población.

Por primera vez en la historia, más consumidores encuestados a nivel mundial para la Encuesta de estilo de vida y actitud de Innova dicen que la salud del planeta es su principal preocupación mundial. En lugar de la salud de la población", expresa Lu Ann Williams, directora de información de Innova Market Insights.

El estudio indica que la reducción del desperdicio de alimentos lleva a que otras acciones de los consumidores sean más responsables con el medio ambiente. Cerca de la mitad de los consumidores están reduciendo el desperdicio de alimentos. Mientras que el 63 % dice que les gustaría comer en un restaurante que prevenga o reduzca activamente el desperdicio de alimentos.

Entre un 20 % y un 25 % también ajustaron sus opciones de productos por motivos medioambientales, como elegir alimentos con envases respetuosos con la salud del planeta y elegir productos cultivados de forma sostenible.

Te puede interesar: 10 tendencias para la industria de alimentos y bebidas para el 2022

top-ten-trends-2022
Los lanzamientos de alimentos y bebidas con ingredientes reciclados aumentaron a una tasa compuesta anual del 122%.

Lanzamiento de productos en pro de la salud del planeta

Los lanzamientos de productos están posicionados para cumplir con las expectativas de los consumidores. Los que realizan afirmaciones ambientales están creciendo a un ritmo tres veces mayor que la actividad total de alimentos y bebidas.

Las afirmaciones éticas relacionadas con la salud del planeta aumentaron su participación en los lanzamientos totales de alimentos y bebidas del 4.4 % en 2016-2017 al 6.6 % en 2020-2021, para una CAGR del 17.3 % durante los cinco años que terminaron en el tercer trimestre de 2021. El crecimiento es aún más rápido para problemas específicos.

En los cinco años que finalizaron en el tercer trimestre de 2021, los lanzamientos de alimentos y bebidas con ingredientes reciclados aumentaron a una tasa compuesta anual del 122 %, en comparación con el 59 % de productos que utilizan plástico reciclado.

El 49 % de productos con declaraciones de ahorro de agua, 47 % de productos generan emisiones de carbono y 36% de los lanzamientos de productos son libres de aceite de palma. El 88 % de todos los lanzamientos con afirmaciones "sin aceite de palma" se realizaron en Europa.

Te puede interesar: Salud planetaria, la preocupación de los consumidores ante el impacto ambiental de los alimento

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Los lanzamientos en bebidas fermentadas han crecido un 10%

Los sabores frutales y florales destacan en las opciones de bebidas fermentadas

Tendencias de consumo

El 85% de los empresarios están optimistas sobre el comercio para 2024: GS1 México

Los canales de comercio online han sido la fortaleza para el 68% de las PyMes

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo