6 de Julio de 2025

logo
Tendencias de consumo

¿Qué relación hay entre la comida y el amor?

Guillermina García
Contenido actualizado el
comida y amor

Compartir

La relación entre la comida y el amor se originó en el pensamiento de las sociedades occidentales del siglo XVIII. El amor era entendido como una dinámica emocional que se comparte con alguien más, se pensaba en la comida como algo que se debía compartir.

El amor y la comida tienen una poderosa asociación que determina muchas conductas, creencias, formas de comer y de alimentar. Esa peculiar manera de dar cariño tiene sus razones, cuando alguien está enamorado o come algo que le gusta mucho libera dopamina, un neurotransmisor responsable de llevar esos mensajes placenteros al cerebro y así generar una sensación de bienestar.

Hoy más que nunca se habla sobre los alimentos, olores y bebidas,  en el qué, dónde y con quién vamos a comer y beber. Por eso los maridajes amoroso-culinarios arriesgados van acompañados de sensaciones y de una mística emoción que jamás se borra de la mente, de ahí que el amor vuele hasta ese instante, una y mil veces.

Demostrar amor a través de la comida va más allá de compartir los alimentos con alguien especial, alrededor de los alimentos existen diversos factores a través de los cuales las personas expresan su cariño.

Desde la elección y compra de los insumos para la preparación de la comida hasta el cómo arreglar la mesa, cada una de estas acciones lleva implícito el amor que se tiene por la persona con quien se va a disfrutar una comida.

Preparar la comida: un acto de amor

Expertos en relaciones de pareja indican que esta simple, sencilla y rápida práctica realizada diariamente ya sea por el hombre o por la mujer hacia aquel que sale de casa a trabajar, refuerza los lazos de amor y respeto por lo que el otro hace. Es preparar el desayuno, comida o cena que se colocarlo en un recipiente térmico para que al momento de comerse aun esté caliente.

Algunas personas mantienen esta rutina de manera permanente, sin embargo, en las ciudades en donde la vida es tan rápida se ha ido perdiendo, y uno de los factores principales es porque hay más lugares a dónde ir a comer.

Recomendado: Ley de comida chatarra”, el etiquetado frontal en Colombia


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Proteínas de micelio y snacks funcionales a base de hongos: innovación clave en la industria alimentaria

El micelio es la red radicular de los hongos que crece bajo tierra o dentro de la materia orgánica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tendencias de consumo

La evolución del consumo de cerveza: bienestar sin alcohol frente a tradición Ale

Alemania, España y Japón fueron los países que más compraron cerveza sin alcohol

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento