logo
Tendencias de consumo

Este es el papel de las NFT en la industria alimentaria

Guillermina García
NFT-alimentos

Compartir

Los tokens no fungibles o NFT son piezas únicas de archivos digitales en la blockchain. La cadena de bloques es una base de datos descentralizada que no pertenece a ninguna parte.

De cierta forma, es un nuevo enfoque de Internet. Durante mucho tiempo, el modelo de negocio dominante de Internet funcionó en torno a la publicidad.

  • Pero las NFT y la tecnología blockchain prometen reinventar este modelo de negocio. Lo hacen conectando a creadores y consumidores en una red socioeconómica. Esta idea invierte el modelo económico del mundo.

Después de la locura inicial de los tokens no fungibles, las empresas de alimentos ahora están experimentando con las oportunidades que brinda esta tecnología basada en Internet.

Te puede interesar: Inauguran la primera destilería en el Metaverso

Metaverso-de-alimentos-NFT

¿Cómo su utiliza en la industria alimentaria?

Un NFT no puede ser intercambiable porque es único. Para establecer esta singularidad, todos los NFT se registran en la cadena de bloques, y sus propietarios también se registran en una especie de recibo digital.

  • Una de las formas creativas en que se utiliza esta tecnología es ofrecer descuentos exclusivos a los clientes.

Por ejemplo, las empresas pueden usarlos para expandir su marketing a los Metaversos existentes: diferentes espacios virtuales de Internet.

Los tokens no fungibles suelen ser imágenes fijas, pues es más barato crearlas y acuñarlas inicialmente en la cadena de bloques, pero pueden ser gifs o incluso videos.

Te puede interesar: Coca-Cola Marshmello´s, una bebida de edición limitada

McDonalds_big_mac_NFT
Algunas sucursales locales de este restaurante de hamburguesas han colaborado con artistas digitales para lanzar conjuntos de NFT.

Proyectos de NFT sobre comida y experiencias culinarias

Durante el auge de las NFT de 2021, McDonald's Burger King y Pizza Hut se subieron al carro y lanzaron sus propias NFT.

Hasta el momento, McDonald's no ha profundizado mucho después del lanzamiento inicial. Sin embargo, algunas sucursales locales han colaborado con artistas digitales para lanzar conjuntos de NFT.

Por su parte, Burger King optó por seguir una estrategia NFT basada en recompensas. Donde los clientes tenían que escanear códigos QR en sus cajas de comida para encontrar un coleccionable digital.
Una vez que se encontraron cuatro coleccionables, les dio a los clientes un NFT vinculado a recompensas de precio como comidas gratis.

Pizza Hut Canada creó sus NFT que incluían recetas de pizza. Este año, la compañía de pizzas lanzó un nuevo conjunto de NFT que brindaba acceso exclusivo a un cómic habilitado para AR.

La cultura del juego también está interrelacionada con el Metaverso, con Coca-Cola presentando el primer sabor de Coca-Cola nacido en el Metaverso,  en abril pasado.

Al albergar experiencias inmersivas en el videojuego Fortnite, la marca también creó su propio mini juego AR y tiene sus propios conjuntos de NFT.

Te puede interesar: El metaverso y su influencia en el retail


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido