5 de Junio de 2023

logo
Tendencias de consumo

El desarrollo de productos híbridos representa una alternativa para el consumidor flexitariano

Redacción THE FOOD TECH®
productos-híbridos

Compartir

En la actualidad, los consumidores buscan ingerir menos productos de origen animal y comer más vegetales, aunque esto no significa que deseen renunciar por completo a sus comidas diarias favoritas, y tampoco perderse el sabor y los beneficios nutricionales de la carne o los lácteos.

  • Es aquí donde los productos híbridos se suman como una alternativa de alimentación para el flexitarianismo.

Una estrategia híbrida o combinada les permite a los consumidores flexitarianos (aquellos que reducen su consumo de carne para aumentar el de proteína vegetal), poder disfrutar de sus comidas favoritas como la carne, lácteos y los productos de panadería sin sentir culpa alguna.

Esto ha provocado que los términos "mezclado" e "híbrido" sean más utilizados por los desarrolladores de productos que ven a las plantas cada vez más como un ingrediente destacado en categorías donde, tradicionalmente, no se esperaría encontrarlos, tal es el caso de las mezclas emergentes, como:

  • Plantas + buenos carbohidratos
  • Plantas + carne
  • Plantas + lácteos

Te puede interesar: Este es el informe sobre el mercado de proteínas vegetales en Estados Unidos

Productos híbridos, una opción saludable

El 58% de la población española disminuyó su consumo de carne en los últimos años y el 38% adoptó opciones vegetales en su dieta, según una encuesta elaborada por OpinionWay para el Good Food Institute Europe.

Debido a esto, los productos híbridos se convierten en una oportunidad para que la industria alimentaria desarrolle alimentos que ayuden a los consumidores a probar nuevas alternativas sin renunciar al sabor y la textura de sus análogos.

Ante estos datos de reducción en el consumo de carne por parte del consumidor, las empresas cárnicas están lanzando formulaciones híbridas que incorporan vegetales para elaborar productos con menos cárnicos y para satisfacer las demandas del flexitarianismo.

productos-híbridos
Los consumidores planean reducir su consumo de carne. Ante estos datos, las empresas cárnicas están empezando a lanzar formulaciones híbridas

Innovación que reta a la industria

Este desarrollo de alimentos hibridos representa una ventaja para las empresas que los comercializan. David Guarch, director of Business Development South Europe de Cubiq Foods,  proyecta una oportunidad para hacer un cambio en su imagen al posicionarse como una empresa más saludable y sostenible.

A nivel de ventas, el desafío se encuentra en poder nombrar los claims nutricionales, es decir, que el producto cumpla con ese perfil nutricional que aporte valores más saludables que las recetas tradicionales, así como nombrar un producto híbrido y cumplir con los requisitos legales.

Introducirse en este sector también plantea retos. Algunos son explicar la tecnología y los procesos, para desarrollar proteínas alternativas a empresas más tradicionales”, explicó Juan Pablo de Giacomi de Innomy.

Te puede interesar: Los flexitarianos impulsan la demanda de alimentos de origen vegetal


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Lo último

El café Geisha, uno de los más caros del mundo, vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

Industria alimentaria hoy

El café Geisha vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

La industria cafetera de Panamá se ha especializado en producir cafés especiales como el geisha

Un 36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso, según encuesta del Gobierno

Industria alimentaria hoy

36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso

Autoridades de Paraguay alertan sobre el sobrepeso en casi la tercera parte de la población

La pérdida del poder de compra por la elevada inflación golpea al consumo en Argentina

Industria alimentaria hoy

La pérdida del poder adquisitivo por la inflación golpea al consumo argentino

La severa inflación permea en el poder adquisitivo de la población en Argentina