6 de Diciembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

El consumo de la última década fue marcado por la inestabilidad económica

Redacción THE FOOD TECH®
consumo-Kantar

Compartir

Tras 10 años de realizar Brand Footprint en Kantar podemos conocer el comportamiento del consumidor a detalle.

  • En Latinoamérica se observó que en 2020 el consumo de rápido movimiento (FMCG) llegó al pico más alto, en 2021 se vio una ligera desaceleración impulsada por la reducción del aislamiento y la situación económica.

De acuerdo con este análisis, una de las cosas que no ha cambiado en estos 10 años es el número de marcas de FMCG elegidas por año, manteniéndose en 18 por hogar.

Cabe mencionar que, al igual que la economía, los impulsores del crecimiento de las marcas no son consistentes a lo largo de los años.

Latinoamérica es una región donde la inestabilidad y la presión económica están presentes continuamente. Sin embargo, la industria de bienes de consumo creció 10% en la última década, muy impactada en los últimos años con el pico de consumo dentro del hogar con la pandemia”, comentó Marcela Botana, Client Development director Latam de la División Worldpanel en Kantar.

Te puede interesar: Este es el top 10 de Kantar sobre las marcas más elegidas por los consumidores

Los cambios en el consumo de la última década

El desafío actual es la frecuencia, ya que disminuyó como parte de su proceso para ahorrar gastos.

 

Hoy la mayor correlación con las marcas que crecen es penetración y esto no es una tarea fácil. En general, las marcas en América Latina crecieron 1.1% de puntos anualmente, lo que representa hoy 1.2 millones de hogares adicionales a la base.

La población sigue creciendo en la región, lo que representa más compradores para atraer, pero el mercado se vuelve más competitivo, ya que los consumidores no tienden a aumentar el número de marcas compradas en promedio”, concluyó Marcela Botana.

Te puede interesar:  Kantar: Estas son las marcas favoritas por los consumidores durante la pandemia


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

El auge del sello kosher en Latinoamérica: oportunidades de expansión para las empresas alimentarias

Es un símbolo de calidad y seguridad alimentaria para millones de personas en todo el mundo

Tendencias de consumo

El ron gana interés dentro de las bebidas espirituosas

La industria escucha a consumidores y crea bebidas espirituosas que llamen su atención

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo