28 de Noviembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

Este es el top 10 de Kantar sobre las marcas más elegidas por los consumidores

Redacción THE FOOD TECH®
Kantar

Compartir

En el marco del décimo aniversario del ranking Brand Footprint de Kantar el cual se realiza en más de 50 países alrededor del mundo representando 87% del PIB mundial y considerando 26 mil marcas. La consultora presentó el Top 10 de las marcas más consumidas por los mexicanos de acuerdo a la región donde viven.

En retrospectiva de cómo han sido las compras de productos de consumo masivo a lo largo de estos 10 años, resaltaron tres aspectos fundamentales a nivel global:

  • El número de marcas que los compradores adquieren se ha mantenido constante a lo largo de la década: el hogar medio elige sólo 55. El reto es cómo entrar en la cartera del comprador, que cambia cada año
  • Aumentar el índice de penetración en los hogares es la mejor manera de crecer y la única manera de desarrollarse de forma constante año tras año
  • El éxito para las marcas pequeñas significa aumentar la penetración en los hogares un 0.5% al año dentro de un mercado, y para las marcas más consolidadas un 1.5%

Sin embargo, el crecimiento constante es muy difícil de lograr. En el caso del Top 10 de las marcas más elegidas por los mexicanos de acuerdo con Kantar se ha mantenido a lo largo de esta década.

Te puede interesar: Kantar: Estas son las marcas favoritas por los consumidores durante la pandemia

El consumo en el área metropolitana, Guadalajara y Monterrey

Coca-Cola continuó en la primera posición por segundo año consecutivo en este ranking local, a nivel nacional también está en el lugar uno. Alpura, Bimbo y La Moderna conservan sus mismos sitios, 2do., 3er. y 4to., respectivamente. Red Cola escala dos posiciones con respecto al año pasado y es la 5ta. marca más elegida.

En cuanto al ranking de Guadalajara, Coca-Cola está en primera posición seguido de 19 Hermanos y Sello Rojo que conservan sus posiciones con respecto al año pasado. Estas marcas también aparecen en el Top 50 del ranking nacional en el lugar 26 y 49 respectivamente. La Moderna y Bimbo intercambian posiciones.

Para el ranking de Monterrey, las dos primeras posiciones las ocupan dos bebidas gaseosas, mientras que dos marcas de leche están en el lugar 3 y 5. Bimbo se encuentra en el 4to. lugar ganando un escalón con respecto al año pasado. Yemina, La Costeña y Cloralex conservan su sitio, Colgate gana una posición y se colona en el 9no. sitio y se suma Pétalo al Top 10 de las marcas más elegidas por los habitantes de esta ciudad ubicada al norte del país.

Kantar
Para el ranking de Monterrey, las dos primeras posiciones las ocupan dos bebidas gaseosas

Las marcas más consumidas por los mexicanos de acuerdo con Kantar

Por décimo año consecutivo, Coca-Cola sigue siendo la marca más elegida por los mexicanos, comprada 1,227 millones de veces a nivel nacional durante el año, un 3% más que el año anterior. Bimbo sigue siendo la segunda marca más elegida, y es la que está presente en la mayoría de los hogares con el 98.9 %.

De esta manera, Lala continúa en la tercera posición, siendo comprada 480 millones de veces. Alpura crece en penetración llegando al 68 % de hogares lo que le significa un crecimiento de más de 6% en Consumer Reach Points) subiendo un escalón y Nutri se ubicó en el 5to. lugar. En cuanto a penetración la marca de leche crece, mientras que la bebida gaseosa se mantiene, aunque ambas se desarrollan en frecuencia.

En cuanto al resto de las marcas La Moderna (6), Pepsi (7), La Costeña (8), Nescafé (9) y Knorr (10) siguen dentro del Top 10 del ranking nacional con la misma posición del año pasado. Las marcas que más crecieron en Consumer Reach Points (CRPs), es decir, la cantidad de veces que fueron elegidas por los consumidores en el año dentro del Top 50 de México fueron las siguientes: Salvo (1), Clemente Jaques (2), lavatrastes 123 (4) y Aceite 123 (5), por mencionar algunas.

Te puede interesar: El retail en Latinoamérica deberá reformular sus canales de venta


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Tendencias del consumidor: ¿qué busca el mexicano en un yogur hoy en día?

Las tendencias del consumidor están cambiando la forma en que los mexicanos consumen yogur

Tendencias de consumo

Tendencias en coctelería sin alcohol: sabores y experiencias que conquistan el mercado

La coctelería sin alcohol está redefiniendo el panorama de las bebidas

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food