28 de Septiembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

Conscientes y sostenibles, así serán las tendencias de consumo para 2022

Redacción THE FOOD TECH®
tendencias-consumo

Compartir

Los consumidores están cada vez más empoderados por lo que son más conscientes de la sobrecarga de información que reciben y están preparados para escanear marcas y productos para asegurarse de que estén alineados con sus valores. Por ello, las tendencias de consumo para este 2022 se posicionan como inclusivas, conscientes y sostenibles.

En ese sentido, los consumidores buscan formar parte de un estilo de vida y de consumo más ético ya que actualmente se ha llegado a un punto de inflexión en la conciencia medioambiental. Y con esta creciente conciencia viene un deseo de más Productos ecológicos y sostenibles. Por lo que es necesario tratar de comprender el impacto de las compras y, siempre que sea posible, eligiendo alternativas más responsables.

De acuerdo con El informe “Consumer Trends 2022” de la consultora Samy Alliance, 62% de la Generación Z están más inclinados a comprar marcas más sostenibles. Por otra parte, la generación Z tiene en cuenta las posiciones éticas de las empresas cuando les compran. Esto ha representado un desafío para las empresas ya que tendrán que alinearse a iniciativas globales, movimientos sociales y a conceptos más filosóficos.

Te puede interesar: Estas fueron las tendencias de consumo de los mexicanos durante la pandemia

tendencias-consumo
Los consumidores buscan formar parte de un estilo de vida y de consumo más ético ya que actualmente se ha llegado a un punto de inflexión en la conciencia medioambiental.

La circularidad como tendencia de consumo

Con los intermediarios eliminados, las plataformas y sitios web de comercio de consumidor a consumidor (C2C) permitirán la máxima flexibilidad y control para aquellos a quienes les gusta comprar o vender bienes y servicios. En los últimos años, las plataformas C2C más populares han sido las especializadas en la venta o reventa de artículos de moda.

Se espera que la segunda mano sea más grande que la moda rápida para 2030, en esa misma línea, la consultora reveló que 33 millones de consumidores compraron ropa de segunda mano por primera vez en 2020. De esa cifra, el 76% de esos compradores primerizos planean aumentar su gasto en segunda mano en los próximos 5 años.

La generación z es una de las más preocupadas por la circularidad en la ropa ya que 165% considerarían practicar la reventa o de segunda mano de la ropa antes de comprarla. Esta práctica ha logrado que los consumidores puedan generar un ahorro de 390 mil millones de dólares y una reducción de 116 mil millones de libras de CO2.

Te puede interesar: Estas son las iniciativas que promueven la circularidad en los envases


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

nutricion deportiva

Tendencias de consumo

Protein plus, el sector con mayor crecimiento

Las proteínas siguen innovando en el mercado para satisfacer el gusto de todos los consumidores

Juan Vilches

Tendencias de consumo

Diseñando el futuro alimentario: Juan Vilches nos invita a un diálogo transformador en The Food Tech Summit & Expo 2023

El Food design ayuda a entender que los actos de consumo deben tener un propósito claro

Lo último

Industria alimentaria hoy

Conoce las Conferencias del día 2 en THE FOOD TECH SUMMIT & EXPO 2023

Descubre lo que nos depara el segundo día de THE FOOD TECH SUMMIT & EXPO 2023

Industria alimentaria hoy

Algas, dátiles, cempasúchil, y otros sustitutos naturales que están ganando popularidad | THE FOOD TECH | SUMMIT & EXPO

Aditivos naturales y estabilizadores son algunos usos innovadores de estos productos

Industria alimentaria hoy

Cómo influye la tecnología en la decisión de compra en THE FOOD TECH | SUMMIT & EXPO

Esta nueva ola destaca que el bienestar y la indulgencia no son mutuamente excluyentes