14 de Enero de 2025

logo
Tendencias de consumo

Comprar a granel, la opción del consumidor para combatir la inflación

Guillermina García
alimentos a granel

Compartir

La inflación promedio en México a enero de este año fue de 7.07%, mientras que la variación de precio por unidad fue de 9.1%, es decir, el costo de los artículos es más alto que la inflación. Por esa razón, el consumidor está buscando optimizar su gasto por lo que comprar a granel está siendo una opción atractiva.

Ya que crece (5%) a pesar de ser el formato que más incrementa precio (20.6%), ya que la cantidad o gramaje son flexibles permiten al shopper hacer un desembolso de acuerdo con sus necesidades y a lo que su bolsillo le permite.

Algunas de las categorías que incrementaron su precio en esta opción de compra fueron:

  • Pastas para sopa
  • Modificadores de leche
  • Yogur

Te puede interesar: Estas fueron las tendencias de consumo de los mexicanos durante la pandemia

granel
Tras los incrementos de precios, son menos los productos que se pueden comprar a menor precio y aumenta la cantidad de productos en rangos más altos.

La inflación de los precios de alimentos

Históricamente, la inflación de los precios de los alimentos se refleja completamente en los valores de FMCG. La estrecha correlación entre la inflación y el valor de los productos de consumo masivo es un equilibrio entre los precios, el crecimiento del volumen y productos de bajo precio, principalmente en tiempos difíciles.

El desembolso que puedan hacer los hogares es relevante. Y con el paso del tiempo vemos un menor número de categorías en el rango de hasta 15 pesos. Pues tras los incrementos de precios son menos los productos que se pueden comprar a menor precio y aumenta la cantidad de productos en rangos más altos.

Las categorías que aumentaron fueron:

  • Harinas naturales
  • Chocolate de mesa
  • Pastas para sopas
  • Leche condensada
  • Salsas botaneras
  • Leche evaporada

Los periodos de aumentos significativos de precios o recesiones económicas conducen a un crecimiento adicional del volumen de FMCG junto con más downtrading a opciones más baratas. Por lo tanto, el mercado se beneficia, pero es posible que las marcas no, y es por eso que la inversión es tan crítica en estos momentos”, destaca Lilia Valdés de Kantar México.

Te puede interesar: El consumidor senior, el nuevo reto para las empresas e instituciones


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Análisis del crecimiento del mercado de suplementos alimenticios en Latinoamérica: datos y proyecciones

La innovación y la sostenibilidad impulsan el mercado de suplementos alimenticios en Latinoamérica

Tendencias de consumo

Esta son las 5 estrategias dentro del food service para atraer a los consumidores en 2025

En este año, las marcas deben ser ágiles y ofrecer experiencias sensoriales e innovar en sabores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

La gastronomía representa el 27% de la economía española

Una de las principales características de la gastronomía española es su internacionalización

Industria alimentaria hoy

Hábitos decembrinos generaron mayor desperdicio de alimentos en los hogares mexicanos durante la temporada

Panes, guarniciones y alimentos preparados en exceso, lo más desperdiciado en las cenas navideñas

Industria alimentaria hoy

IICA impulsa cooperación para utilizar tecnología nuclear en la agricultura

Distintos organismos buscan fortalecer la sostenibilidad de la agricultura