1 de Diciembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

Cinco tendencias que pretenden evolucionar la industria de alimentos y bebidas

Expertos en tendencias de alimentos y bebidas determinan las tendencias para el futuro
Guillermina García

Compartir

La agencia de información Canvas8 y Givaudan se aliaron en la realización del informe de tendencias Flavour Vision.

Ambas compañías presentaron en conjunto cinco tendencias que estiman impactarán la industria de alimentos y bebidas en los próximos dos o tres años.

  • El objetivo de este estudio es ayudar a los clientes a ofrecer las mejores experiencias alimentarias a los consumidores. Para ello, se debe entender qué es lo que impulsa las elecciones y preferencias de los consumidores y captar los grandes cambios que se están produciendo.

Para hacer esto de manera efectiva, se debe comprender cómo y por qué las personas de todo el mundo disfrutan de gustos particulares. Los cuales están en constante evolución, principalmente en un mundo que se enfrenta a crecientes desafíos globales debido a la crisis climática, la creciente desigualdad y la incertidumbre económica.

Si bien repasaremos cada tendencia, podrás encontrar el infome original en este enlace.

Continúa leyendo: Las tendencias gastronómicas obligan a ser sustentables

El objetivo de este estudio es ayudar a los clientes a ofrecer las mejores experiencias alimentarias a los consumidores. Foto: Freepik

5 tendencias que impactarán la industria de alimentos y bebidas

Green For Me

En medio de las incertidumbres económicas y políticas globales y las crecientes preocupaciones ecológicas, los consumidores buscan soluciones que satisfagan tanto sus necesidades individuales como sus objetivos ambientales.

El precio es ahora una prioridad para muchos, y los productos que ofrecen asequibilidad y respeto al medio ambiente están ganando popularidad. Además, los consumidores esperan cada vez más que los productos ecológicos proporcionen beneficios adicionales, como una mejor salud, sabor y más.

Cuidados restaurativos

Muchos están experimentando fatiga de optimización. Y con la disminución de la confianza en las instituciones sanitarias tradicionales, existe un creciente deseo de métodos más holísticos, equilibrados y restaurativos que prioricen el bienestar general.

Los enfoques de las personas se están volviendo cada vez más intuitivos, y muchos recurren a sistemas de valores alternativos para satisfacer sus necesidades físicas, mentales y emocionales.

Conexiones estables

En medio de la inestabilidad y la incertidumbre continuas, las personas buscan comodidad, estabilidad y continuidad mediante la adopción de perspectivas y narrativas hiperlocales y de "yo primero".

La confianza en las narrativas globales se está desvaneciendo, dando paso a las identidades localizadas como la nueva norma.

Renacimiento sensorial

La reacción posterior a la pandemia contra la privación sensorial continúa a medida que las personas se ven estimuladas a salir y sentir el mundo en profundidad. Mezclando y combinando experiencias sensoriales para elevar y mejorar sus percepciones.

Esto significa que las experiencias sensoriales inusuales, inesperadas y lúdicas están despertando alegría en la vida cotidiana de las personas.

Asistencia aumentada

Los avances en IA están abriendo las puertas a relaciones más inteligentes, creativas y colaborativas entre el consumidor y la marca.

Desde la co-creación hasta la hiper-personalización, los consumidores están recurriendo a herramientas digitales para ayudarles a optimizar, mejorar y elevar sus vidas.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Tendencias de consumo

El 2023 registra la peor producción vinícola desde hace 60 años

El sector vinícola se ha visto afectado por los cambios climáticos que han bajado la producción

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿El yerba mate para suplir al café? Un festival argentino en París enumera sus beneficios

El yerba mate va metiendo la cabeza en el mercado europeo

Industria alimentaria hoy

El sector primario aguarda con atención los nuevos objetivos de la COP28 y su financiación

El sector primario está incluido en los planes de adaptación  de los efectos del cambio climático

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector