12 de Mayo de 2025

logo
Tendencias de consumo

Análogos lácteos podrían tener las mismas características que los de origen animal

Redacción THE FOOD TECH®
análogos-lácteos

Compartir

Las nuevas tendencias en el consumo de alimentos se han ido transformando desde que llegó la pandemia y es que los consumidores son cada vez conscientes de su salud y de los alimentos que ingieren, por ello, La demanda de análogos lácteos cada vez es mayor. Licuados, yogures y quesos procedentes de fuentes vegetales se están introduciendo en nuestra dieta a un ritmo trepidante.

Especialistas en innovación alimentaria han logrado obtener análogos lácteos a partir de fuentes vegetales como son la almendra, el altramuz, la chufa y el lino a través del proyecto FerVeLact. El principal objetivo de dicho proyecto es el desarrollo de nuevos productos análogos a los lácteos a partir de materias primas vegetales.

De acuerdo con Natalia Aparicio, colaboradora de AINIA, indicó que “junto a tecnologías avanzadas de fermentación, es posible conseguir asemejar sus características tanto nutricionales como sensoriales a las de los productos de referencia, en concreto de la leche, el yogur, y los quesos”.

Te puede interesar: AINIA investiga nuevas fuentes alternativas de proteínas y análogos lácteos

Las nuevas alternativas en análogos lácteos

Según explicó Aparicio, algunos ingredientes vegetales autóctonos de la Comunidad Valenciana,  como la almendra, el altramuz, la chufa y el lino, son sostenibles y de elevado valor nutricional, además de que pueden presentarse como fuente alternativa para la elaboración de nuevos alimentos análogos.

La especialista de AINIA también  destacó que el uso de otras herramientas avanzadas (como las tecnologías ómicas durante el desarrollo de los quesos análogos fermentados), les ha permitido monitorizar los procesos fermentativos gracias a la evaluación:

  • Por un lado, de los metabolitos generados (metabolómica)
  • Por otro, de los microrganismos productores de los mismos (metagenómica)

El proyecto FerVeLact nos ha permitido diseñar nuevas estructuras alimentarias veganas, en concreto licuados vegetales, yogures, y quesos análogos fermentados, pero también detectar los principales aspectos de mejora. Teniendo en cuenta que la aceptación de estos productos por parte del consumidor es imprescindible para que puedan ser una alternativa real a los productos de origen animal”, concluyó Natalia Aparicio.

Te puede interesar: Agricultura molecular: la ingeniería para el remplazo de lácteos por proteínas plant-based


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Más allá del sabor: claves emergentes para innovar en bebidas vegetales funcionales

Las bebidas vegetales mejoran sus formulaciones y sostenibilidad con inteligencia artificial

Tendencias de consumo

Comida para el estado de ánimo: ¿cómo influye la nutrición en la salud mental?

Optar por una dieta rica en nutrientes es clave para mantener un estado de ánimo equilibrado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla