5 de Junio de 2023

logo
Tecnología de los alimentos

Agricultura molecular: la ingeniería para el remplazo de lácteos por proteínas plant-based

Redacción THE FOOD TECH®
agricultura-molecular

Compartir

La agricultura molecular consiste en la modificación de genes de plantas con la finalidad de que éstos sean capaces de producir ciertas proteínas determinadas que podrán ser empleadas como medicinas o vacunas. Dichas proteínas son conocidas como fármacos producidos por plantas.

En ese sentido, la empresa agrotecnómica Moolec Science está diseñando proteína de óvulo en trigo para un reemplazo de huevo especialmente diseñado para la industria de la panadería. Con sus soluciones, la compañía tiene como objetivo aumentar aún más la asequibilidad de los alimentos alternativos.

“Vamos a dejar que las plantas, el sol y la tierra funcionen. Después de un procesamiento básico, el producto de Moolec tendrá propiedades nutricionales y funcionales superiores por una fracción del costo”, explica Henk Hoogenkamp, director de producto y cofundador de Moolec Science.

La agricultura molecular explora nuevas proteínas

El cultivo molecular sigue siendo una tecnología que aún no se ha explorado completamente en el panorama de las proteínas alternativas. "Nuestra selección de proteínas lácteas y de huevo se producirá en el cultivo anfitrión", explica Hoogenkamp.

En una prueba de concepto para el mercado del queso, la empresa se convirtió en la primera en producir la enzima bovina quimioína – también conocida como rennina – en semillas de cártamo. La proteína funcional se comercializa bajo la marca SPC.

Moolec Science anticipa que las tecnologías de agricultura molecular, utilizadas en conjunto con las prácticas agrícolas sostenibles, ayudarán a "devolver a los agricultores a la ecuación en la fabricación de la próxima generación funcional de alimentos.

La avena como ingrediente funcional

Los dos productos recién anunciados se unirán a los análogos cárnicos actualmente en la tubería de Moolec Science, que incluyen variedades de soja con proteínas porcina seleccionadas y guisantes con proteínas bovinas.

"Empezamos a explorar el espacio hace más de diez años, fuimos el primer equipo en desregular completamente un cultivo de agricultura molecular y su concentrado proteico funcionalizado para su uso en la industria quesera, un producto que se ha utilizado con éxito en la fabricación de miles de toneladas de quesos blandos y duros", dice Gastón Paladini, CEO y cofundador de Moolec Science.

Te puede interesar: Qualitas Health realizará asociación para desarrollar productos plant-based


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Lo último

El café Geisha, uno de los más caros del mundo, vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

Industria alimentaria hoy

El café Geisha vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

La industria cafetera de Panamá se ha especializado en producir cafés especiales como el geisha

Un 36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso, según encuesta del Gobierno

Industria alimentaria hoy

36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso

Autoridades de Paraguay alertan sobre el sobrepeso en casi la tercera parte de la población

La pérdida del poder de compra por la elevada inflación golpea al consumo en Argentina

Industria alimentaria hoy

La pérdida del poder adquisitivo por la inflación golpea al consumo argentino

La severa inflación permea en el poder adquisitivo de la población en Argentina