28 de Noviembre de 2023

logo
Tecnología de los alimentos

Así es como buscan escalar los alimentos basados en células

Redacción THE FOOD TECH®
alimentos-basados-en-células

Compartir

Cult Food Science recientemente presentó Cult Foods, una nueva división de productos que se enfocará en escalar el desarrollo de alimentos basados en células.

El nuevo brazo de la empresa presentará dos productos: Zero Coffee, el primer café a base de células del mundo y Free Candy, la primera gomita hecha con colágeno cell-based.

Estamos enfocados en hacer que los alimentos a base de células formen parte de la vida cotidiana mediante la creación de productos y empresas. La producción de alimentos no solo se ve afectada por el cambio climático, sino que está impulsando el cambio climático”, comentó Lejjy Gafour, CEO de Cult Food Science.

De acuerdo con Gafour este nuevo proyecto surge como una respuesta a la alta presencia de productos con ingredientes de origen animal en los supermercados, ya que estos desarrollos podrían sustituir esos ingredientes por alternativas basadas en células.

Se trata de lograr la visión de impulsar para que estos productos formen parte de la vida cotidiana. Desarrollar productos donde las opciones basadas en células actualmente no existen, tomando en cuenta que tienen un menor impacto ambiental”, continuó Gafour.

Te puede interesar: Apuestan por la investigación de la agricultura celular para reducir la producción de metano

alimentos-basados-en-células
Los métodos utilizados en la producción de ingredientes basados en células pueden variar dependiendo del producto.

El desarrollo de alimentos basados en células

Cult Foods empleará un modelo de producción basado en la cartera existente de Cult Food Science durante un proceso de iteración rápida. Para ello utilizarán los ingredientes y la experiencia de las compañías del conglomerado para desarrollar nuevos productos e identificar temas comunes, así como nuevas tendencias de consumo.

En este proceso, es importante considerar cómo los eventos ambientales pueden impactar una categoría determinada y cuáles serán sus consecuencias a futuro. Además, es esencial evaluar el nivel de madurez de las tecnologías, ya que es fundamental determinar si es posible escalarlas de una manera eficaz o si es necesario invertir más tiempo en investigación y desarrollo en algún aspecto más en específico”, agregó Gafour.

Los métodos utilizados en la producción de ingredientes basados en células pueden variar dependiendo del producto. En resumen, se trata de recolectar células y encontrar una forma de que crezcan y se multipliquen de manera natural. El resultado es el mismo producto, pero elaborado con un enfoque totalmente innovador y con un mayor respeto por el medio ambiente así como para los animales.

Estos productos se desarrollan en un dispositivo llamado biorreactor. Se puede imaginar como un tipo de tanque de elaboración de cerveza, donde las células reciben los nutrientes y vitaminas necesarias para su crecimiento y finalmente se cosecha y se somete a un riguroso control de calidad. Todo el proceso tiene lugar en un ambiente controlado y cerrado.

Te puede interesar: Cambio climático impulsará desarrollos para mejorar la agricultura celular

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Un estudio identifica bacterias lácticas en el kimchi

El kimchi es un alimento tradicional coreano que se ha convertido en un plato apreciado en el mundo

arroz-blanco-

Tecnología de los alimentos

Innovan en arroz con índice glucémico ultra bajo

El arroz es el principal alimento básico en más de 100 países

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food