5 de Junio de 2023

logo
Tecnología de los alimentos

Apuestan por la investigación de la agricultura celular para reducir la producción de metano

Redacción THE FOOD TECH®
agricultura-celular

Compartir

Aleph Farms, compañía enfocada en la agricultura celular, fue reconocida por la Misión de Innovación Agrícola para el Clima (AIM for Climate) como Socio de Innovation Sprint.

  • Como parte de este "sprint de innovación", se invertirán 40 millones de dólares (MDD) en investigación y desarrollo de agricultura celular durante los próximos cinco años.

Mejorar la seguridad alimentaria a través de la agricultura celular empodera a las comunidades y fomenta la cooperación regional, estimulando el crecimiento económico. Es por eso que estamos especialmente orgullosos de asignar estos fondos de I + D como socio de AIM for Climate Innovation Sprint", comentó Didier Toubia, cofundador y CEO de Aleph Farms.

La iniciativa apoya la innovación orientada hacia la agricultura y los sistemas alimentarios climáticamente inteligentes, centrándose en el hambre mundial y la crisis climática.

Aleph Farms introducirá sus productos en los mercados globales tan pronto como concluyan los procesos regulatorios y se finalicen las aprobaciones.

Te puede interesar: Cambio climático impulsará desarrollos para mejorar la agricultura celular

Objetivos de la investigación de agricultura celular

La carne cultivada se consideró mucho más eficiente que las vacas para convertir el alimento en carne.

  • Al requerir un 95% menos de tierra, la carne cultivada abre nuevas oportunidades para el uso de la tierra, incluida la producción de más alimentos y la reforestación de hábitats para la biodiversidad, la última de las cuales reduce aún más las emisiones.

Además de que la carne cultivada se produce en sistemas cerrados, su producción es factible en lugares donde el clima extremo y la escasez de recursos impiden que se produzca la producción convencional de carne de res.

La start-up israelí de carne cultivada es la primera en haber cultivado filetes directamente a partir de células animales no modificadas genéticamente, también ha desarrollado colágeno libre de sacrificio, que tiene numerosas aplicaciones en una variedad de industrias multimillonarias.

Te puede interesar: Conoce el programa de incubación de tecnologías de agricultura celular en la industria láctea


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Lo último

El café Geisha, uno de los más caros del mundo, vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

Industria alimentaria hoy

El café Geisha vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

La industria cafetera de Panamá se ha especializado en producir cafés especiales como el geisha

Un 36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso, según encuesta del Gobierno

Industria alimentaria hoy

36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso

Autoridades de Paraguay alertan sobre el sobrepeso en casi la tercera parte de la población

La pérdida del poder de compra por la elevada inflación golpea al consumo en Argentina

Industria alimentaria hoy

La pérdida del poder adquisitivo por la inflación golpea al consumo argentino

La severa inflación permea en el poder adquisitivo de la población en Argentina