1 de Octubre de 2023

logo
Tecnología de los alimentos

Cambio climático impulsará desarrollos para mejorar la agricultura celular

Redacción THE FOOD TECH®
cambio-climático

Compartir

Fazer comenzó a investigar el chocolate a base de células que cultivará para desarrollar ingredientes de confitería sin la necesidad de insumos agrícolas tradicionales.

A medida que el cambio climático amenaza las áreas tradicionales de cultivo de cacao en las regiones ecuatoriales del mundo, existe una necesidad crítica de explorar fuentes alternativas para el cacao.

La investigación tomará años antes de que el cacao cultivado en células se lance al mercado. Este es un proyecto a largo plazo, que apunta al futuro. La gestión sostenible del cacao tradicional es la primera y principal prioridad de Fazer, pero también queremos explorar e innovar para el futuro", dice Heli Anttila, vicepresidenta de desarrollo de nuevos productos.

Si bien la mayor parte del cacao de Fazer actualmente proviene de fuentes administradas de manera sostenible en Ecuador y África Occidental, la compañía continuará promoviendo el desarrollo de competencias de chocolate a base de células en sus mercados nacionales, indicó la empresa.

Te puede interesar: Conoce el programa de incubación de tecnologías de agricultura celular en la industria láctea

El cambio climático impulsa las innovaciones en la agricultura

La agricultura celular significa desarrollar una producción biotecnológica en lugar de agricultura, con tierras mínimas y otros recursos naturales necesarios para la producción. La producción se realiza en biorreactores en condiciones controladas.

El cacao cultivado en células es un nuevo alimento en la Unión Europea (UE), y debe ser aprobado de acuerdo con la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria", destacó el líder del equipo de investigación, el Dr. Heiko Rischer de VTT.

Annika Porr, gerente senior del Forward Lab de Fazer Confectionery, indicó que primero es necesario dominar las células que se quiere cultivar con la agricultura celular en el biorreactor. Por lo que se está investigando los pasos necesarios del proceso para producir componentes de sabor excelentes y deseables.

Te puede interesar: Certificaciones de upcycling y trazabilidad para el cacao reducirían la deforestación


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Estudio sobre el microbioma profundiza en las adicciones evolutivas de los microbios

La adicción evolutiva podría ser reversible en algunos casos

Lo último

suplementos

Industria alimentaria hoy

Aditivos alimentarios según el Codex Alimentarius: ¿qué necesitas saber?

Desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y vida útil de los productos

Industria alimentaria hoy

El auge del café gourmet: la respuesta de Nescafé ante el mercado de especialidades

El mercado del café gourmet está en pleno auge

Industria alimentaria hoy

La paradoja de los alimentos en Colombia: desperdicio con hambre

En Colombia se pierden 9,7 millones de toneladas de alimentos al año