2 de Abril de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Mayor seguridad alimentaria gracias al registro de temperatura

Redacción THE FOOD TECH®
temperatura

Compartir

Durante una supervisión, el termómetro indica si la temperatura en el interior de los alimentos coincide con las temperaturas en la superficie. En parte es posible que las temperaturas externas cumplan con las normativas legales, pero en el interior de los alimentos puede comprobarse un calentamiento y, por consiguiente, una reproducción exponencial de gérmenes.

Y es que en el cumplimiento continuo de la cadena de frío garantiza la salud de los consumidores, quienes confían en la integridad de los productos alimentarios y, especialmente, que no haya gérmenes patógenos ni bacterias presentes debido a una refrigeración inadecuada.

Sin una refrigeración adecuada surgen enfermedades peligrosas debido a la interrupción inadmisible de la cadena de frío a partir de alimentos en perfecto estado. Para prevenir esto, y con el fin de garantizar la seguridad de todas las personas que manipulan los alimentos y de quienes van a consumirlos más adelante, es obligatorio supervisar continuamente la temperatura y la humedad.

La importancia del registro de temperatura en alimentos

Los termómetros e higrómetros ayudan a realizar una supervisión consecuente de la cadena de frío e incluso pueden manejarse de forma inalámbrica con el teléfono inteligente. Ya sea el modelo por infrarrojos, penetración o una variante combinada, los termómetros ofrecen una supervisión precisa de la calidad y un comprobante continuo de toda la cadena de frío.

En ese sentido, los inspectores de alimentos son responsables de controlar o garantizar la cadena de frío y que se cumpla de forma continua. Además, tienen que controlar con frecuencia las temperaturas en el almacén y durante el transporte, así como documentar los datos. De este modo se genera un comprobante referente a la cadena de frío y al cumplimiento de la misma.

La interrupción y sus consecuencias son irreversibles. En este sentido, es importante considerar particularmente los puntos críticos de control y examinarlos respectivamente. Por esta razón, todas las empresas que manipulan alimentos deben tener un sistema de control propio que examine con anterioridad los puntos críticos de forma exhaustiva.

Te puede interesar: Prevenir la contaminación microbiológica de bebidas en cadena de frío


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Transformación digital en el sector cárnico: ¿cómo un sistema ERP impulsa la eficiencia y el cumplimiento normativo?

Un sistema ERP en el sector cárnico es importante porque puede eficientar el manejo de productos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

Microorganismos patógenos en paletas: métodos de control sin nitratos

Las paletas elaboradas con sales nitrificantes presentan mayor número de compuestos volátiles

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural