3 de Diciembre de 2023

logo
Seguridad alimentaria

Prevenir la contaminación microbiológica de bebidas en cadena de frío

Guillermina García
conferencia_Lanxess

Compartir

La pandemia de Covid-19 ha incrementado el consumo bebidas en el hogar como jugos saludables, debido a que ofrece beneficios para el consumidor como:

  • Alto valor nutricional, especialmente con contenido de vitamina C
  • Su valor nutricional, se asocia a efectos positivos para la salud
  • Cómodo y listo para beber

Así lo indicó Sergio Cáceres Rosales, Gerente de Ventas Regional México, C.A., El Caribe y Región Andina, Tecnología de Bebidas de Lanxess. Esto durante su participación en The Food Tech Learn & Connect, con la conferencia “El reto de aumentar la vida de anaquel de bebidas en Cadena de Frío”.

El directivo señaló que la cadena en frío, es parte de las tendencias globales. Las bebidas frías como jugos o tés helados, se asocian con productos frescos o incluso caseros. La tendencia va hacia ofertas más saludables con contenido de jugo, ingredientes naturales, productos frescos y de alta calidad.

Por otra parte, dijo que existe un riesgo microbiológico de las bebidas en cadena de frío, particularmente en los jugos. Lo cual se da debido a las características del producto, las  levaduras crecerán lentamente, pero finalmente será un nivel crítico de contaminación.

Finalmente, Cáceres explicó que DMDC, una tecnología que puede  controlar la  post-contaminación  en el área de llenado. Puede ayudar a minimizar las condiciones del tratamiento térmico y por lo tanto, mejorar el perfil del sabor y a su vez extender la vida de anaquel.

Tendencias en bebidas

Para Tony Gay, Gerente (HEAD) de Ventas Técnicas y Desarrollo de Nuevos Productos, Nutrición Prinova Europe, el abastecimiento de minerales ecológicos de origen marino está muy de moda con el movimiento de productos basados en plantas.

Durante su conferencia “Mente y minerales: Las tendencias en bienestar que dirigen la innovación en bebidas”, el directivo dijo que las alternativas lácteas a base de plantas están mostrando un 6% más de rendimiento que las bebidas lácteas tradicionales.

conferencia_Prinova

Por otro lado, el interés por los superalimentos va en aumento debido a los beneficios para la salud asociados con un interés particular en la inmunidad. Las aguas fortificadas con vitaminas / minerales han crecido un 33% en los últimos 4 años en lanzamientos de productos a nivel mundial.

En ese sentido, se estima que el mercado global de jugos fortificados alcance los 8 mil millones de dólares para 2024. A una tasa compuesta anual del 5.2% (2019-2024)

Asimismo, los lanzamientos de productos que afirman tener ingredientes naturales en el mercado de bebidas energéticas han aumentado un 16% a nivel mundial en los últimos 3 años. Por ello, la compañía está perfectamente posicionado para ayudar a formular nuevos productos ganadores para estos sectores de mercado en crecimiento.

Los entusiastas de los deportes electrónicos son un nuevo y emocionante segmento de mercado al que las marcas de bebidas pueden acceder con formulaciones de bebidas energéticas nootrópicas.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

El consumo de cereales prevé un aumento en los próximos diez años

OCDE y FAO presentan el panorama general del comercio, producción y consumo de cereales

detector-de-metales-sensibilidad

Seguridad alimentaria

Más allá de la detección: estrategias para eliminar contaminantes metálicos en alimentos procesados

La industria alimentaria tiene el desafío de garantizar productos libres de contaminantes metálicos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Once restaurantes mexicanos elegidos entre los mejores 50 de América Latina

México fue el país con mayor presencia entre los 50 mejores restaurantes de América Latina en 2023

Industria alimentaria hoy

La FAO pide que el fondo de daños de la COP28 llegue a los agricultores más vulnerables

Piden que el nuevo fondo aprobado en la COP28 llegue a los agricultores más vulnerables a la crisis

Industria alimentaria hoy

Ingredientes y recetas de KFC: investigación y desarrollo detrás del sabor icónico

KFC es una empresa comprometida con la calidad y el sabor