6 de Diciembre de 2023

logo
Seguridad alimentaria

Los precios en los mercados agrarios de la UE siguen en aumento

Guillermina García
sector-agrario

Compartir

De acuerdo con un reciente informe de la Comisión Europea sobre los mercados agrarios de la UE, la producción de alimentos se ve afectada por las condiciones meteorológicas de sequía en varias regiones.

  • Por ello, la previsión de producción de cereales en la región es inferior a lo previsto y a los niveles de 2021.

Sin embargo, las reservas existentes ayudarán a satisfacer las necesidades de consumo interno y parte de la demanda de exportación, la cual se estima que siga siendo elevada ante las presiones de los mercados mundiales.

El sector animal (carne y productos lácteos) se enfrenta a sus propios retos con los brotes de enfermedades animales y los elevados precios de los piensos. Sin embargo, la disponibilidad de alimentos en la región no corre peligro.

Además, los precios en los mercados agrarios mundiales subieron un 30% desde el inicio de la invasión rusa.

También se ha observado cierta relajación relacionada con la llegada de la nueva cosecha de cereales en el hemisferio norte.

Te puede interesar:  Sistemas alimentarios: cruciales para evitar aumento de precios en alimentos

alimentos-precios

Mercados agrarios y precios a la alza

Los precios en los mercados agrarios son elevados. Principalmente por la incertidumbre que genera la agresión rusa en Ucrania y los altos costos de la energía.

Estos últimos provocan un inevitable aumento de los costos de producción como:

  • Electricidad
  • Transporte
  • Refrigeración
  • Calefacción
  • Fertilizantes

En marzo de 2022, la Comisión anunció la distribución de un paquete excepcional de 500 millones de euros a los Estados miembros. El objetivo es apoyar a los productores más afectados por la agresión rusa en Ucrania.

En ese sentido, los Estados miembros podrían proporcionar ayuda financiera adicional a los agricultores para contribuir a la seguridad alimentaria mundial, o en su defecto hacer frente a las perturbaciones del mercado debidas al aumento de los costos de los insumos o a las restricciones comerciales.

Por otro lado, se espera que el aumento de los costos de producción de los productos en los mercados agrarios siga reflejándose en los precios de consumo de los alimentos.

Se prevé que los consumidores europeos podrían pasar de los productos de mayor valor a otros más baratos para gestionar la inflación alimentaria.

Te puede interesar: Los precios elevados de los alimentos son la nueva normalidad de Europa


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Desafíos del transporte y distribución del yogur: garantizando frescura en todo momento

El transporte y distribución del yogur es un eslabón crucial en la cadena de valor

Seguridad alimentaria

Estrategias para el monitoreo y las pruebas de cumplimiento de PFAS en alimentos

Los expertos advierten los PFAS pueden tener efectos adversos sobre la salud

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo