18 de Julio de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Los patógenos multiresistentes en entornos de procesado de alimentos

Estas son medidas esenciales para garantizar la seguridad alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La industria alimentaria enfrenta un reto cada vez más complejo: la proliferación de patógenos multirresistentes (AMR) en entornos de procesado de alimentos.

Estos microorganismos, capaces de evadir la acción de antibióticos, representan una amenaza significativa para la salud pública y la seguridad alimentaria a nivel global.

No dejes de leer: Kit detecta patógenos en alimentos a bajo costo y en poco tiempo

Los patógenos multiresistentes más comunes

Diversos estudios han documentado un aumento preocupante en la prevalencia de AMR en entornos de procesado de alimentos. Entre los patógenos más comunes se encuentran:

  • Staphylococcus aureus: Presente en carnes, aves y productos lácteos; puede causar infecciones cutáneas, septicemia y neumonía.
  • Escherichia coli: Asociada a carne molida, vegetales y agua contaminada; puede provocar diarrea, colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico.
  • Salmonella: Presente en carne, huevos y productos lácteos; causa salmonelosis, una enfermedad gastrointestinal con síntomas como diarrea, fiebre y vómitos.

Factores que contribuyen a la proliferación de patógenos multiresistentes

La aparición y propagación de AMR en la industria alimentaria se atribuye a diversos factores, entre ellos:

  • Uso excesivo de antibióticos en la producción animal: La práctica de administrar antibióticos como promotores de crecimiento en la ganadería contribuye a la selección y desarrollo de bacterias resistentes.
  • Contaminación cruzada en entornos de procesado: La transferencia de patógenos entre productos alimenticios sin las medidas de higiene adecuadas facilita la diseminación de AMR.
  • Supervivencia de patógenos en ambientes hostiles: Algunos patógenos, como Salmonella, pueden sobrevivir en superficies y equipos de procesado, aumentando el riesgo de contaminación.

Estrategias para prevenir y controlar la propagación de patógenos multiresistentes

Para abordar el desafío de AMR en la industria alimentaria, se requieren estrategias integrales que involucren a todos los actores de la cadena de suministro:

  • Implementación de programas de control de antibióticos: Reducir el uso innecesario de antibióticos en la producción animal y promover prácticas alternativas para la prevención de enfermedades.
  • Fortalecimiento de las medidas de higiene y saneamiento: Implementar protocolos estrictos de limpieza y desinfección en todas las etapas del procesado de alimentos.
  • Capacitación y sensibilización del personal: Brindar capacitación continua al personal sobre las prácticas de prevención de AMR y la importancia de la higiene alimentaria.
  • Monitoreo y vigilancia constante: Realizar pruebas periódicas para detectar la presencia de patógenos AMR en productos y entornos de procesado.

La amenaza que representan los patógenos multiresistentes en la industria alimentaria es innegable y requiere un enfoque multifacético.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Cómo el análisis NIR transforma la industria cárnica y ofrece resultados confiables en poco tiempo

NIR transforma el control de calidad en plantas cárnicas: cuantificación de grasa, y proteína

Seguridad alimentaria

Ley de desperdicio alimentario: guía para adaptar tu cadena de valor y evitar sanciones

Esta ley considera imperativo reducir el desperdicio de alimentos en toda la cadena alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Cacao y tequila: dos Denominaciones de Origen que ponen a México en el mapa global

Cacao y tequila, motores de sabor e innovación en la industria mexicana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Adquisición estratégica: Ferrero integra 13 marcas de Kellogg y expande su presencia en Estados Unidos

Ferrero rediseña su estrategia global al adquirir WK Kellogg y expandir su presencia en Norteamérica

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam